*La ciudadanía del área metropolitana y sus alrededores tiene a disposición una diversidad de servicios especializados y espacios que incluyen una Unidad de Cuidados Intensivos Intermedios y quirófanos
El Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Wilfredo Conejero y la Sala de Rehabilitación Integral (SRI) Henry Balmore, ubicados en la urbanización La Ascensión del municipio San Felipe, fueron recuperados, acondicionados y dotados con equipos médicos de última tecnología.
La adecuación de esta instalación de salud era un gran anhelo de todas las comunidades del área metropolitana, no solo por su céntrica ubicación, sino porque brinda atención especializada y oportuna a los pacientes, descongestionando el hospital central de San Felipe.
La reinauguración de estos remozados espacios fue la tarde de este miércoles 26 de noviembre por parte del gobernador del estado Yaracuy, Leonardo Intoci, quien estuvo acompañado de Rogger Daza, alcalde del municipio San Felipe, además de Marilyn Velásquez, presidenta de Corposalud, entre otras autoridades.
Lea también: Adecuarán sala humanizada del pediátrico de San Felipe para ampliar atención de las madres de neonatos

Por su parte, la representante de la Comuna, Novakoski Betancourt, expresó regocijo de que se cuente en Yaracuy con la Misión Barrio Adentro articulado con el sistema público de salud, pues refirió que esa labor médica que impulsó el comandante Chávez y refuerza el presidente Maduro, ha logrado un gran cambio para que el pueblo tenga el acceso oportuno a la salud. «Son más de 12.000 habitantes de 16 comunidades que serán atendidas con estos proyectos en San Felipe».
Modernización y más comodidad
Las instalaciones de ambos espacios médicos fueron rehabilitadas con pintura interna y externa, climatización, iluminación, además les realizaron adecuaciones eléctricas. Ahora ambos espacios lucen modernos, más amplios y cómodos, tanto para los pacientes como el personal de salud.
El Centro de Diagnóstico Integral cuenta con área de emergencia, traumatología, ecografía, electrocardiograma, radiología, laboratorio, quirófano, hospitalización, endoscopia, Unidad de Cuidados Intermedios (UCI), baños, oficinas administrativas, consultorios.

Por otra parte, la Sala de Rehabilitación Integral dispone de nuevos equipos como cama magnética, infrarrojo, láser, ultrasonido, corriente, área de hidroterapia, entre otros, para atender a pacientes con diversas patologías como Enfermedad Cerebrovascular (ECV). También tiene consulta de odontología.
Se conoció además que fue entregado también el CDI José Lorenzo Ordóñez de Chivacoa, el cual también cuenta con una sala de rehabilitación y ofrecerá asistencia las 24 horas para más de 24.763 familias del municipio, en áreas de apoyo vital, oftalmología, ecografía, observación, Unidad de Cuidados Intensivos, laboratorio clínico, Rayos X y gastroenterología.
Intoci: Damos respuestas a las necesidades en salud
Leonardo Intoci, gobernador de Yaracuy, aseguró que a través de la intervención han atendido todos los espacios, “en el que a partir de este momento quedan al servicio de la comuna, de los sanfelipeños y a todo ese poder popular organizado”.

“Se han atendido todos los espacios, los que a partir de ahora se pondrán al servicio de las comunas, los sanfelipeños y las sanfelipeñas. En Yaracuy, así como estamos trabajando en la salud cerrando este año, vamos con mucha fuerza en el 2026.
“Lo que estamos haciendo aquí, también lo venimos realizando en el municipio Bruzual, donde también se ha hecho la atención al CDI y SRI. Tecnología de última generación, como lo merece el pueblo y el Presidente lo ha instruido. Con un concepto estético bien moderno”, afirmó el mandatario regional.
Intoci dijo que este tipo de adecuaciones, además de mejorar la atención de los pacientes, permite descongestionar los hospitales. Fue enfático al decir que seguirá desarrollando acciones para dar respuestas a todas las necesidades en materia de salud; con el apoyo de los alcaldes y los equipos de trabajo, estamos enfocados para fortalecer la gestión en beneficio del pueblo, como lo hemos venido haciendo.

Sobre otros espacios que requieren culminación, por ejemplo los hospitales de la mujer y del IVSS, dijo que se han estado haciendo inspecciones, ya que son proyectos importantes que serán reiniciados.
Añadió que se evalúa la instalación de un centro de imagenología, una unidad de diálisis, y muchos servicios más al pueblo yaracuyano.




