Yaracuy inició la conmemoración del Día Mundial de la Prematuridad en el Hospital Pediátrico Niño Jesús de San Felipe este 17 de noviembre, con el IX Reencuentro de Prematuros egresados del Servicio de Neonatología, emotiva actividad en la que se anunció la adecuación de la sala humanizada para ampliar la atención de las madres de los infantes prematuros.
La primera dama del estado Karen Miguens acompañó a las más de 150 madres del reencuentro y, junto a los directivos del pediátrico y la secretaria del Poder Comunal y Protección Social Daysis Cañizález, informó que el proyecto busca crear un espacio de espera digno y humanizado donde las madres puedan permanecer adecuadamente durante su estadía en el recinto hospitalario, garantizando la protección del paciente y, además, la asistencia de los familiares.
Lea también: Nuevo tomógrafo será instalado próximamente en el hospital central de San Felipe

“Quiero reconocer el esfuerzo y la convicción de todas las madres y padres presentes, por salir adelante en momentos difíciles, con la bendición de Dios y el amor que cada uno de ustedes le tienen a sus hijos, los niños serán sanos y felices. Ratificamos el compromiso ineludible con la salud, enfocándonos en garantizar todas las políticas necesarias para que nuestros niños y niñas nazcan y crezcan sanos y felices.
Miguens profundizó que, gracias a las políticas del presidente Nicolás Maduro y la gestión del gobernador Leonardo Intoci, se ha reforzado el área de neonatología, destacando la importante dotación de incubadoras para el servicio, el cual ha elevado la capacidad de respuesta al paciente.
Madres guerreras y un excelente equipo
Por su parte, el director del Hospital Pediátrico Ramón Trejo indicó que la iniciativa reconoce a las mujeres guerreras que superaron la difícil experiencia de un parto prematuro, pero también al gran equipo médico, asistencial y todos los trabajadores del área, cuyo esfuerzo ha sido crucial para salvar la vida de estos niños.

En la actividad se entregó un certificado a cada niño que ha pasado por la unidad y un pequeño obsequio por parte de la primera dama, además de disfrutar actividades recreativas.
El director resaltó la gran cantidad de pacientes atendidos a lo largo de los años, mencionando que las instalaciones han asistido a más de 15.700 niños y niñas prematuros. “Este año ya se han atendido alrededor de 586 pacientes tanto de Yaracuy como de estados vecinos, de los cuales entre 260 son prematuros asistidos en la Unidad de Neonatología».
Semana del Prematuro
El director aprovechó la ocasión para informar el cronograma de actividades de la Semana del Prematuro, programación que continúa este martes 18 con la bendición del Servicio de Neonatología del hospital; el miércoles 19 la visita de la Fundación Edificando Vidas, con un encuentro programado en la sala de espera del servicio; mientras que el jueves 20 habrá una charla sobre lactancia materna, dirigida a madres de neonatos y organizada por la Sociedad Venezolana de Pediatría en Yaracuy.
La programación culmina el viernes 21 con las VI Jornadas Académicas de Neonatología y las IV Jornadas Académicas de Enfermerías en Cuidados Neonatales con las cuales se homenajeará a la pediatra Enma Pinto y a la enfermera Mirian Giménez, evento que se realizará en el Centro de Convenciones Henrique Tirado Reyes a las 8:00 de la mañana.




