spot_img
sábado, septiembre 13, 2025
InicioYaracuyPolíticaEl Cley y Fedeindustria analizan agenda para impulsar proyectos productivos en Yaracuy

El Cley y Fedeindustria analizan agenda para impulsar proyectos productivos en Yaracuy

- Publicidad -

Representantes de  Fedeindustria Yaracuy y Joel Pérez, presidente de la Comisión Permanente Agrícola, Industria, Comercio y Turismo del Consejo Legislativo, acordaron recientemente crear los mecanismos para impulsar la producción de codorniz en el estado, esto luego de una reciente reunión.

Hemos cumplido una agenda importante de organización y de planificación, cuyo objetivo principal es diagnosticar la industria local, los pequeños y medianos comerciantes e incorporarlos de manera efectiva a las políticas de transformación de la economía nacional”, señaló Pérez, según nota de prensa de la comisión.

Leer también: Funcionarios militares, policiales y civiles se sumaron en Yaracuy al Plan Independencia 200

El legislador exaltó la agenda que se prevé para octubre, cuando se espera la visita de Orlando Camacho, presidente nacional de Fedeindustria y también diputado a la Asamblea Nacional, quien cumplirá una especie de rueda de negocios y sostendrá encuentros con empresarios, industriales y emprendedores de la región; además, con autoridades gubernamentales.

Alexander Rincón, miembro del directorio de Fedeindustria Yaracuy, junto a integrantes de la directiva de la organización, explicó que hubo dos puntos en la agenda: el proyecto de producción de codorniz, mediante una alianza con un empresario local, para lo cual se reunirán el próximo miércoles 17 de septiembre, cuando se definirán su alcance, y un encuentro macro con los integrantes del gremio. 

Rincón agregó que estos acuerdos se llevarán al señor del directorio del  lunes 15, pues la idea es incluirlo en el cronograma de octubre, con la presencia de Camacho en Yaracuy.

Este segundo encuentro -según Pérez- delinea el trabajo en conjunto para lograr consolidar proyectos productivos, direccionados a la financiación y el acompañamiento técnico, con lapsos de corto, mediano y largo plazo y focalizados a lograr la exportación de productos y manufacturas locales hacia mercados internacionales.

Estas propuestas se llevarán a la plenaria legislativa, para su aprobación, control y seguimiento.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR