
En el caso de Yaracuy son 513 centros de votación activos para elección municipal, 566 mesas de votación, 482.252 electores habilitados.
Más de 15 mil centros de votación abrieron sus puertas desde las 6:00 de la mañana de este domingo 27 de julio, para llevar a cabo las elecciones municipales y la Consulta Popular Nacional de la Juventud.
En estas elecciones se elegirán 335 alcaldesas y alcaldes, 1.420 concejales por lista, 982 concejales nominales y 69 concejales por la representación indígena.
Lea también: Comenzó la toma de los centros de votación para las elecciones del domingo
Asimismo, se realizará por primera vez la Consulta Popular de la Juventud, donde se escogerá un proyecto prioritario por cada comunidad.
Para las municipales habrá 20.410 mesas electorales y para la Consulta Nacional estarán disponibles 15.937, reportó Globovisión.
Uno de los requisitos para poder votar es ser mayor de 18 años de edad. Sin embargo, para participar en la Consulta Popular de la Juventud, el rango de edad es de 15 años en adelante.
En ambos casos, es suficiente presentar la cédula de identidad laminada, aun cuando esté vencida.
Todo normal en Yaracuy

Por estado Yaracuy, Frank Molleja, director de la Oficina Regional Electoral, dijo pasadas las 6:00 am que el proceso inició sin mayores contratiempos.
«Todo listo y dispuesto para una nueva actividad electoral con la participación de las instituciones involucradas: CNE, Ceofanb, Cantv, Corpoelec, entre otros. Los centros de votación ya están recibiendo electores», dijo.
Añadió que hubo inconvenientes eléctricos en algunos centros que ya fueron solventados, no precisó el número exacto ni tampoco reveló si ya el 100% de los centros abrió antes de las 7:00 am.
En el caso de Yaracuy son 513 centros de votación activos para elección municipal, 566 mesas de votación, 482.252 electores habilitados.
En cuanto a la consulta de la juventud se abrieron 512 centros con igual número de mesas.