spot_img
viernes, septiembre 5, 2025
InicioYaracuyPolítica552 comunidades rurales elegirán este sábado los consejos campesinos en Yaracuy

552 comunidades rurales elegirán este sábado los consejos campesinos en Yaracuy

- Publicidad -

La entidad está lista para la elección de los consejos campesinos que se llevará a cabo este sábado 6 de septiembre en las 552 comunidades rurales de los 14 municipios del estado, instancia que rectoriza el Ministerio para la Agricultura Productiva y Tierras para fortalecer la organización de este importante sector que va en ofensiva para impulsar los niveles productivos en el país, reseñó nota de prensa de la Secretaría de Comunicación e Información.

Lea también: Organizaciones campesinas de Yaracuy marcharon por la paz, defensa territorial y soberanía nacional

      Kenia Piña, directora regional del ministerio, explicó que el proceso de elección será fácil y transparente que garantiza la participación masiva de las comunidades en este ejercicio democrático, explicando que el mecanismo electoral se desarrollará mediante asambleas en cada comunidad para dar a conocer el proceso, donde se elegirán por votación secreta tres comisiones específicas: Organización y Formación, Economía Productiva y Defensa Territorial.

      Piña también agregó que la elección incluirá postulaciones, entrega de papeletas, votación secreta en urnas y conteo público de los votos. Los resultados determinarán al vocero principal (el más votado) y al vocero suplente (el segundo más votado), asegurando así la representatividad de las comunidades», finalizó.

      Por su parte, Joel Pérez, presidente de la Comisión Agrícola del Consejo Legislativo de Yaracuy, explicó que la actividad está focalizada en consolidar una nueva fuerza productiva que contribuya al desarrollo económico del país.

Dijo estar seguro que el campesinado asistirá de forma masiva a la conformación de estas instancias de organización productiva y comunal, para formar parte de las tres grandes líneas estratégicas que apuntan a revolucionar la organización del sector, potenciar la producción nacional y consolidar la defensa territorial desde el campo por medio de las milicias campesinas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR