
Los llamados transportistas «piratas» tienen una «fiesta» con el precio del pasaje urbano en el área metropolitana, cada quien está fijando una tarifa muy por encima de lo establecido en la Gaceta Oficial.
Así lo denunciaron algunos conductores de líneas de transporte de los municipios San Felipe, Independencia y Cocorote, quienes pidieron a las autoridades municipales y regionales controlar esta situación, alegan que este desajuste golpea tanto a los usuarios como al gremio de conductores.
Afirmaron que hay conductores cobrando Bs. 40 desde el centro de San Felipe hasta el Hospital Central, también hay quienes fijaron en Bs. 50 la tarifa desde la ciudad hasta las parroquias o municipios cercanos como Cocorote.
Lea también: Un trabajador destina entre $ 10 y $ 15 al mes en transporte público

«Ellos están cobrando lo que quieren, y a nosotros, los que estamos en las líneas organizadas, al día y cumpliendo con lo establecido en la ley, no nos permiten aumentar el pasaje», dijo un conductor del municipio San Felipe, quien aseguró que esto lo que ha generado es que muchos abandonen la actividad legal del transporte urbano.
«Nuestra tarifa está en Bs. 25, pero debido a que es difícil conseguir los Bs. 5 de vuelto, la mayoría cobra Bs. 30«, dijo otro conductor de la ciudad, quien aseguró que esto solo lo respetan los trabajadores de las líneas, ya que si incumplen pueden ser sancionados.
«No nos negamos a que ellos trabajen, entendemos que todos andamos buscando producir, pero solo pedimos que lo hagan por la vía legal, que se organicen, no pueden seguir cobrando lo que quieran y armando paradas en cualquier esquina«, comentó el conductor.
Añadieron que esta situación es conocida por las diferentes autoridades, pero hasta ahora nadie ofrece alguna respuesta. Incluso, criticaron que hagan operativos para verificar la certificación del gas vehicular, pero no la legalidad del conductor dentro del gremio transportista.
«Muchos usuarios se quejan porque cada vez que se suben a una unidad hay un precio diferente, esto se debe a la desorganización que existe en la ciudad», dijo otro de los afectados, quien instó a los pasajeros a hacer uso de las unidades identificadas.