spot_img
miércoles, octubre 15, 2025
InicioYaracuyLocalSurtir gasolina en Yaracuy parece una carrera de obstáculos, para ganarla cuesta

Surtir gasolina en Yaracuy parece una carrera de obstáculos, para ganarla cuesta

- Publicidad -

Queja recurrente. Surtir gasolina se ha convertido en toda una carrera de obstáculos bastante ruda de ganar. En Yaracuy, o por lo menos en el área metropolitana, muchos conductores denuncian que esto es todo un proceso engorroso, tedioso y con muchas limitantes.

Actualmente no se trata solo de conseguir una estación de servicio de combustible, sino todo el proceso que viene después. En la mayoría de las “bombas” no cuentan con suficientes puntos de venta, lo que obliga a conductores a realizar doble cola, primero para poder cancelar y la otra para llegar con su unidad al surtidor.

Lea también: El precio del medio cartón de huevos aumentó 67 % en un mes

Mientras que otros estados del país existen bomberos con puntos de venta en cada una de las islas e incluso con autopago (pantallas digitales), en San Felipe, los conductores deben hacer una cola a la afuera de una oficina para cancelar por el combustible.

“Hay bombas donde pasa el punto rápido, pero en otras no. A veces me ha tocado durar dos y tres horas en cola para poder pagar en bolívares”, dijo Manuel Coronado, conductor del municipio San Felipe.

“Cada estación tiene una estrategia diferente, pero igual es lento, en la mayoría no hay suficientes puntos. Solo una bomba en San Felipe es rápida para entregar el ticket”, señaló una de las denunciantes.

Otra de las denuncias es el condicionamiento de pago, explicaron que en algunas estaciones de servicio dan prioridad a aquellos que cancelan con divisas en físico.

“Es algo ilógico, si pagas con dólares en efectivo pasas de una vez, pero si pagas con bolívares en físico debes hacer la cola como si fueses a pagar con punto”, comentó Rodolfo Ramírez, otro de los afectados.

Solo en la mañana

A esta lista de quejas le añadieron el tema del horario, contaron que la mayoría de las bombas trabajan solo en el horario de la mañana, “quien no se paró temprano a surtir se quedó sin gasolina, hay dos bombas que trabajan hasta tarde, pero es un proceso muy engorroso el pago, en las noches el punto es lento o no sirve”, comentó otro de los afectados.

“Existen bombas donde cierran a las 12:00 del mediodía así haya cola y otras donde si la gandola llega en la tarde, despachan al día siguiente”, denunció otro afectado.

Todos coincidieron al decir que esta situación empeora los fines de semana.

Piden soluciones

Conductores señalaron que es necesario modernizar y buscar mecanismos que agilicen el surtir combustible, “además de que asignen más gandolas para Yaracuy, también es necesario que faciliten el pago y amplíen el horario de atención; estamos cancelando por una gasolina a precio internacional y aun así hay que durar horas en cola”, dijo otro de los conductores.

Hicieron un llamado al ante que le corresponda para que tomen medidas, lleguen acuerdos o establezcan algunas alianzas que faciliten y disminuyan las horas de espera que desesperan en las diferentes estaciones de servicio del área metropolitana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR