spot_img
sábado, agosto 23, 2025
InicioYaracuyLocalSin cultura vial no es posible mantener el orden en la ciudad...

Sin cultura vial no es posible mantener el orden en la ciudad +Video

- Publicidad -

Mantener el orden en la ciudad no basta solo con demarcación, señalización y funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) controlando el tráfico, para que esto pueda fluir es necesario, y en gran medida, que los conductores y peatones practiquen la cultura vial, de lo contrario no habrá avance.

Esta semana fue puesto en marcha el plan de ordenamiento vial en la ciudad de San Felipe, una petición que vienen haciendo desde hace mucho tiempo cientos de conductores y transeúntes, la misma ha consistido en la reubicación de la parada de transporte público de la calle 18 hasta la 19 y la demarcación de toda esta arteria vial; sin embargo, muchos no lo están respetando.

Transporte público debe embarcar y bajar a sus pasajeros en las paradas.

Lea también: Parada de transporte público fue reubicada de la calle 18 a la 19 en la Avenida Libertador de San Felipe

Carros y motos estacionados en franjas rojas y amarillas, transportistas subiendo y bajando pasajeros en plena vía y cruce de peatones en medio de la avenida, es tan solo un poco de lo que se puede observar al estar unos cuantos minutos en el centro de la ciudad.

La oficial jefa Ingris Pinto, jefa de la Sección de Educación Vial de la PNB en Yaracuy, afirmó que «si no respetan el semáforo, rayado y normas de tránsito no estamos haciendo nada, necesitamos que las personas colaboren».

Dijo que es fundamental que las personas crucen por el paso peatonal, «no es que se pintó una rayita blanca para decorar la calle, es un paso de seguridad, y los conductores también deben respetarlo», señaló la funcionaria.

«Hay que respetar las luces del semáforo, la luz amarilla no es acelere, es prevención», agregó Pinto, quien aseguró que pequeñas acciones no permiten contribuir al ordenamiento vial y, además, de evitar sufrir un accidente.

Funcionarios mantienen actividades para fomentar la educación vial

Destacó que la vía no es un estacionamiento, «quienes se estacionan no pueden hacerlo por largos períodos de tiempo», además dijo que el transporte público debe detenerse exclusivamente en las paradas para embarcar o bajar los pasajeros, y de inmediato continuar, puesto que de lo contrario solo generan congestionamiento vehicular.

«En la zona amarilla no debe estacionarse ningún vehículo, es de prevención, la zona roja es transporte, en la zona blanca sí, pero debe ser por un tiempo prudente, otras personas también necesitan usar ese espacio”, afirmó la oficial jefe.

Lea también: Deteriorada señalización y deficiente demarcación son evidentes en la capital yaracuyana y municipios foráneos +Video

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR