
Siete actividades o iniciativas de Yaracuy fueron admitidas y buscan el Premio Nacional de Turismo en su cuarta edición, así lo informaron la mañana de este martes #26Agos Mintur a través de la página web y Coryatur en sus redes sociales.
En esta nueva edición, una vez más el nombre del estado Yaracuy suena en diferentes menciones, entre ellas calidad de servicio, turismo deportivo, promoción y hasta turismo inclusivo.
Lea también: Jardín Agroturístico Mis Bendiciones da valor a la agricultura y ecología
Rutas Yaracuy, iniciativa de Daiker Ortiz, fue seleccionada en la mención calidad de servicio, categoría transporte terrestre.

El tradicional Baile en Candela fue postulado por Alejandro Delgado y entró en la mención innovación turística, categoría turismo cultural.
La Marroquina, comunidad ubicada en el municipio San Felipe, donde promueven el turismo a través de diversas actividades, también está optando por un galardón nacional.
En la categoría turismo deportivo está clasificado Cumaripa Windcenter de Richard Salas, una iniciativa que promueve los deportes acuáticos en el embalse ubicado en Bruzual.
La novedosa propuesta Sonido Viajero fue admitida en la mención innovación turística, tanto en la categoría tecnología aplicada al turismo, como en la de turismo inclusivo. Como su nombre lo indica, es una propuesta que muestra a Yaracuy “como nunca lo has escuchado”.

En la mención promotor turístico, se encuentra Júnior Rojas en la categoría medios digitales y Helen Stojilkowic en la de periodista.
Este año postularon 2 mil 419 propuestas o actividades al turismo, de esa cifra fueron seleccionados más de 300, quienes buscarán este galardón.
Se estima que en las próximas semanas informen los ganadores y posteriormente sea la entrega de las estatuillas, que premia la actividad turística en el país desde sus diferentes trincheras.
Más información en la edición impresa de este miércoles #27Agos