Este domingo 9 de noviembre se celebra el Día del Abrazo en Familia en Venezuela y en cada una de las parroquias de la Iglesia Católica de Yaracuy hicieron diferentes actividades enfocadas en fortalecer los lazos familiares.
En la Catedral de San Felipe, el párroco José Gregorio Carreño, aseguró que la familia es institución divina, no es un capricho, no es laboratorio, «no es experimentar a ver qué resulta, la familia es base y la célula fundamental de la sociedad».
Durante la homilía llamó a reforzar las bases de la familia pese a las adversidades. Considera que la crisis no debe debilitarnos, por lo que llamó a trabajar en equipo, «cada elemento de la familia es importante para fortalecer los principios y valores«.
Lea aquí: Obispo Delgado: San José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles deben ser ejemplo de vida

Carreño entiende que muchas familias se han visto afectadas no solo por el tema económico, sino también por el éxodo, lo que ha hecho que hoy muchos abrazos sean virtuales y llenos de nostalgia, pero ante esto instó a levantarse, caminar con Cristo y llenarnos de fe.
«Si las familias nos levantamos, nos unimos, Venezuela saldrá adelante», dijo el párroco, quien describió al país como una gran familia que necesita de cada uno de nosotros.
En la misa detallaron que el abrazo es un acto tan sencillo, pero muy significativo, puede transmitir un te amo, un cuenta conmigo, te quiero de verdad. «Un abrazo en familia es la máxima expresión de amor y comunicación».

«El abrazo hace los días más felices y los días más insoportables, soportables«
En las misas pidieron por la salud de todos nuestros familiares, por los que estén afuera sean respetados sus derechos, por la estabilidad, la unión y la fe en Cristo.
No tendrán actividades en las parroquias
Por otra parte, ayer informaron que del 10 al 14 de noviembre el clero de la Diócesis de San Felipe irá a un retiro espiritual por lo que durante esos días no tendrán actividades en las parroquias.




