
Este 15 de octubre se conmemoró el Día Mundial del Bastón Blanco, para sensibilizar y enseñar sobre este instrumento que no solo sirve como guía física, sino también como símbolo de autonomía de las personas con discapacidad visual.
En Yaracuy, la mañana de este miércoles fueron organizadas diversas actividades formativas y de integración por parte del equipo del Centro de Atención Integral para Deficiencias Visuales (CAIDV), las cuales estuvieron dirigidas a estudiantes y comunidad en general.
Lea también: En La Trinidad imparten taller para concientizar y evitar la violencia de género
Reinaldo Mezones, tiflotecnólogo del CAIDV, dijo que realizaron talleres de abordaje social, explicaron sobre uso de bastón, técnicas de rastreo, por solo nombrar algunos temas.

La idea fue orientar a las personas de cómo puede ayudar a quienes padecen alguna discapacidad visual, la importancia y significado de este instrumento; dichas actividades las hicieron en el Colegio María Montessori y Hospital Central Dr. Plácido Daniel Rodríguez Rivero, ambos en el municipio San Felipe.
También estuvieron repartiendo volantes y sensibilizando sobre la fecha en la plaza Don Teófilo Domínguez de la ciudad capital de Yaracuy.
Cindy Contreras, docente de la institución, destacó la importancia de abordar este tipo de temas en todas las instituciones educativas, espacios públicos y privados, y de esta manera desarrollar y transformar una sociedad totalmente inclusiva.