Con un bonito espectáculo y el encendido de las luces en la Plaza Bolívar de San Felipe y sus alrededores se dio inicio a la Navidad en Yaracuy la noche de este sábado 1 de noviembre.
La tarima estuvo dispuesta en la Avenida Caracas entre el Palacio de Gobierno y la Alcaldía. Cientos de personas se dieron cita, la ciudadanía atendió la convocatoria, la actividad estuvo muy concurrida.

Talento local abrió la velada
Agrupaciones locales abrieron la noche. El Ensamble Icey hizo gala de su talento vocal, a lo que siguió Cero Cobre “Gaiteros de Corazón”, cuyos integrantes dieron un paseo por lo mejor de la gaita zuliana.
Un momento emocionante de su presentación fue cuando cantó junto a ellos el pequeño niño de nombre Fabricio. También fue un momento especial cuando el gobernador Leonardo Intoci subió para cantar con el grupo el tema Sin Rencor.
Luego se dio el conteo para el encendido de las luces, lo que dio paso a los fuegos artificiales. El gobernador estuvo acompañado de la primera dama Karens Miguens, sus hijos, además de varios alcaldes, entre ellos Rogger Daza (San Felipe), José Alejandro Mujica (Independencia), Pedro Bolaños (Cocorote), Carlos González (Bruzual), Giovanny Parra (Peña), Miguel César (Nirgua), Aníbal Centeno (Arístides Bastidas), Luis Duque (Sucre) y Lisbed Parada (Urachiche).

Yaracuy Cultural: al rescate de los juegos tradicionales
Previo al encendido de las luces hubo una hermosa y muy especial presentación. Se trató de una puesta en escena que combinó actuación, baile y música, la cual fue producida e interpretada por todo el equipo del grupo Etnia.

Esta presentación reflejó lo que es el concepto de la decoración navideña este año, el cual está basado en el Yaracuy Cultural, haciendo énfasis en el rescate de los juegos tradicionales: trompo, perinola, yoyo, trompo, metras, entre otros, los cuales han sido despojados del entorno de los niños, quienes ahora solo tienen celulares y videojuegos.
Fue realmente un espectáculo muy bonito, en el que los niños y jóvenes participantes mostraron un gran talento con sello yaracuyano, digno de mostrar en todo el país y, porqué no, el mundo.
Tras esta presentación, el mandatario regional reconoció el trabajo de todos los que hicieron posible que San Felipe se llenara de luces navideñas: diseñadores, artesanos, herreros, costureras, electricistas, un equipo de creativos que plasmaron las tradiciones que unen a las familias a través de los juegos venezolanos. Para ello se dispusieron estaciones en la Plaza Bolívar en las cuales el público asistente pudo disfrutar de estos juegos.

Cabe resaltar, además, la hermosa decoración de la Alcaldía de San Felipe, la cual está inspirada en la unión y la paz, teniendo como elemento protagónico el lazo rojo.
Dimensión Latina es patrimonio musical del país
Acto seguido inició el concierto de la orquesta de salsa Dimensión Latina, la cual deleitó al multitudinario público con los temas más sonados de sus más de 50 años de carrera musical.
Taboga, La Piragua, Josefa Matías, Sigue tu camino, El Frutero, Parampampán, Llorarás y muchos temas más pusieron a bailar por casi dos horas a todos los que se dieron cita en la Avenida Caracas para dar inicio a la Navidad 2025.











