spot_img
lunes, septiembre 1, 2025
InicioYaracuyLocalLos apagones y constantes fluctuaciones son sinónimos de pérdidas para los comerciantes

Los apagones y constantes fluctuaciones son sinónimos de pérdidas para los comerciantes

- Publicidad -

Los apagones y constantes fluctuaciones eléctricas siguen golpeando con fuerza al sector comercial en Yaracuy. Muchos propietarios y encargados de establecimientos señalan que el servicio eléctrico no mejora, y esto les genera pérdidas a sus ingresos.

Explicaron que las repetitivas fallas, casi que diarias, les ocasiona que sus equipos se dañen y además no puedan prestar un buen servicio a sus clientes, situación que afecta desde al que vende zapatos y ropa, hasta a los charcuteros, panaderos, carniceros e incluso a los de los locales de postres y comida rápida.

«Los apagones de estos últimos meses nos dañaron dos congeladores y nadie responde por ello», dijo el encargado de una charcutería en el municipio San Felipe, quien afirmó que estas fallas ponen en riesgo la cadena de frío de sus productos.

Lea también: Solicitan a Corpoelec que atiendan solicitud sobre sistema eléctrico en Choco Casona

A la dueña de un spa  y centro estético en la ciudad capital también le preocupa estas repetitivas fallas, no solo porque pueden dañar todos sus equipos, sino también porque cada hora sin luz es un cliente menos. «Vivimos desconectando los equipos porque cada vez hay un bajón», dijo.

«Me he quedado a medias con clientas porque se va la luz, en ocasiones llega a los minutos, pero en otras tarda horas, nunca se sabe», dijo la especialista. 

Otro comerciante encargado de una cafetería en el municipio Independencia, señaló que al quedarse sin servicio eléctrico pierde clientes, puesto que la mayoría acude a su local para distraerse y comer algún postre, «pero sin aire acondicionado y prácticamente a oscuras nadie quiere sentarse«, señaló.

También señalaron que las fallas eléctricas generan problemas de conectividad, “a veces quedamos sin señal y el punto de venta o biopago deja de funcionar”.

Los consultados lamentaron que no todos pueden tener acceso a los equipos generadores de electricidad, señalan que no es solo el alto precio de la llamada “planta eléctrica”, sino también lo que implica mantenerlos en funcionamiento, especialmente por el gasoil.

Lea también: Teléfonos públicos: estructuras obsoletas, deterioradas y vandalizadas

Quienes sí disponen de estos equipos, los tienen prácticamente a la mano. En la Avenida Libertador se pueden observar en las puertas de diferentes locales estos equipos para activarlos de manera inmediata.

Los comerciantes manifestaron que lo peor de esta situación es que mensualmente deben pagar facturas bien elevadas pese al mal servicio debido a las «tradicionales fallas».

En vista de esta situación, pidieron a las autoridades encargadas de la empresa eléctrica tomar medidas que permitan mejorar el servicio.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR