spot_img
viernes, noviembre 21, 2025
InicioYaracuyLocalKaren Miguens: Se hace un trabajo importante para hacer valer los derechos...

Karen Miguens: Se hace un trabajo importante para hacer valer los derechos de niños, niñas y adolescentes

- Publicidad -

En Yaracuy, apuestan a la formación en las instituciones educativas para frenar los casos de abuso sexual infantil. Consideran que desde estos espacios se pueden impartir con mucha más fuerza las herramientas necesarias para que los niños tengan conocimiento de que hay cosas que no deben ocurrir.

Así lo explicó Karen Miguens, primera dama del estado Yaracuy y presidenta de la Fundación Regional Niño Simón, durante la celebración del 36 aniversario de la Convención Internacional de Derechos del Niño, actividad realizada por el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna), este jueves 20 de noviembre en la Plaza Bolívar de San Felipe.

Lea también: Pbro. Elieser Rivero es nombrado como el nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Desde allí, Miguens explicó que cada caso de abuso sexual tiene un criterio de investigación el cual lleva adelante los cuerpos de seguridad, “existen diversas versiones y esperamos los resultados de las indagaciones. Todo lo que compete al peso de la ley en contra del abuso infantil lo vamos a ejecutar”, señaló.

El Centro Académico Regional (CAR) San Felipe de El Sistema puso la nota musical

También manifestó que muchos abusos vienen de las mismas familias y es por ello que es importante que los niños aprendan a conocer que cosas no deben ocurrir. Señaló lo necesario de impartir herramientas para que puedan reconocer lo que está mal y sepan dónde acudir con toda confianza.

Miguens además señaló que en el estado están realizando un trabajo muy importante para hacer valer los derechos de todos los niños y adolescentes, dijo que hay diversas instituciones comprometidas en velar por sus garantías.

Sin embargo, aseguró que este trabajo debe ser mancomunado, puesto que la labor de los padres y representantes desde casa es esencial, es fundamental la responsabilidad. “Vamos defender los derechos para que nuestros niños accedan a una educación gratuita y de salud como lo tiene nuestro país, y puedan tener una vida provechosa y de bienestar como lo garantiza el Estado”.

Hubo actividades recreativas

Protección integral

Néstor Duarte, director del Idenna, señaló que siguen enfocados en garantizar una protección integral a todos los niños y adolescentes.

Durante su intervención habló que avanzan con el plan de vulnerabilidad, el cual ha permitido que actualmente no existan niños pernoctando o durmiendo en las calles, reconoció que existen pequeños trabajando en la ciudad, pero dejó claro que se encuentran buscando una solución.

Duarte dijo que existen algunos casos en los que los niños son inducidos hasta por los mismos padres, lo que convierte la situación mucho más compleja.

Informó que han ubicado algunos pequeños y los han sacado del entorno en el que son explotados. Actualmente el Idenna tiene bajo su resguardo 12 niños, entre ellos bebés y ocho adolescentes.

Al acto conmemorativo acudieron autoridades del tren ejecutivo, Consejo Legislativo y Poder Judicial, además de estudiantes y cuerpos de seguridad. Hubo actividades recreativas y protocolares.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR