spot_img
jueves, noviembre 20, 2025
InicioYaracuyEconomíaSector comercial en Yaracuy le apuesta al cierre del año para mejorar...

Sector comercial en Yaracuy le apuesta al cierre del año para mejorar sus ingresos, pronostican un crecimiento del 10 %

- Publicidad -

Comerciantes y emprendedores en Yaracuy apuestan por el cierre de año para disparar sus ingresos. El sector económico local tiene la firme convicción de que la temporada decembrina será importante para sentir un respiro financiero.

Marvic Prado, presidenta de la Cámara de Comercios e Industrias del estado Yaracuy, informó que al igual que al nivel nacional, estiman un crecimiento del 10 % para el cierre del año, dado que para esta fecha suele aumentar el consumo en tienda de ropa, calzado, electrodomésticos y alimentos.

Lea también: El precio del pan sube en cohete: la bolsa pasa de Bs. 300

Destacó que ese consumo se ve impulsado por el uso de plataformas de créditos, dijo que alrededor del 40 a 45 % de los negocios de San Felipe e Independencia están afiliados a estas opciones de pago por cuotas que ha dado dinamismo a las transacciones.

La líder gremial afirmó que durante este año, y al igual que el pasado, el sector con más ventas han sido el de alimentación y salud, el resto tiene alzas en temporadas bien específicas como regreso a clases, temporada navideña, Día de las Madres, por solo nombrar algunos.

Prado dijo que dichas ciertas alzas se ha visto influenciada no solo por las plataformas de créditos sino también por el pago de algunos incentivos en el sector público que alimenta el consumo.

Destacó que celebran la llegada de nuevas cadenas y franquicias al estado, son inversiones que aplauden; sin embargo, no puede obviar que otros locales tuvieron que cerrar o migrar de unidades de negocios, muchos de ellos adaptándose a las circunstancias.

Es por ello que hizo énfasis en la resiliencia del comerciante y empresario de este país, puesto que pese a toda la dinámica mantienen su santamaría abierta.

El hecho de seguir de pie a pesar del bajo consumo, problemas con los servicios y hasta carga fiscal, «merece el reconocimiento, cada uno de ellos son fuente de ingreso no solo para su familia sino para cada uno de sus trabajadores», finalizó diciendo la dirigente gremial.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR