spot_img
domingo, agosto 24, 2025
InicioYaracuyEconomíaPega en el bolsillo comprar zanahorias, tomates y aliños verdes

Pega en el bolsillo comprar zanahorias, tomates y aliños verdes

- Publicidad -

Los precios de los alimentos no dejan de subir, y en esa lista están incluidas las frutas y hortalizas, las cuales cada semana presentan una variación que la siente, padece y enfrenta es el bolsillo de los trabajadores.

Entre los rubros más costosos se encuentra la zanahoria, el kilogramo pasó de Bs. 350 a Bs. 450 en menos de un mes; lo mismo ocurrió con el tomate, que hace poco se podía conseguir en Bs. 200 y actualmente ronda los Bs. 270 y Bs. 290, aproximadamente.

Otras verduras  que también vienen con tendencia al alza son el pimentón rojo, ajoporro y céleri, estos se consiguen en Bs. 380 y Bs. 550 los dos últimos,  esto en diversos locales del área metropolitana.

Lea también: En tan solo 10 productos de la cesta básica se pueden gastar más de $ 30

Los llamados aliños verdes, como cilantro, cebollín y perejil, también dieron un pequeño salto, de  Bs. 140 a Bs. 160 el kilo entre julio y agosto, es por ello que ahora muchos llevan es un «puñito» o en «combitos».

La remolacha está en Bs. 300, mientras que la berenjena y calabacín entre Bs. 120 y Bs. 140, respectivamente. Si hablamos de las frutas, la parchita se ubica en Bs. 350 el kilogramo y la lechosa en Bs. 200. Lo más económico es la guayaba, que en algunos locales la tienen en oferta, dos kilogramos por un dólar.

Lo único, relativamente, barato son el plátano y la papa, el kilogramo de cada uno de ellos se ubica entre Bs. 70 y Bs. 80, aproximadamente, incluso hay  vendedores informales ofreciendo el tubérculo en dos kilos por Bs. 140.

Ante todo este costoso escenario, muchos compradores «cazan ofertas» y visitan varios establecimientos para comprar donde esté más económico, hay algunos que están haciendo descuentos a ver si las ventas aumentan.

«En un sitio compré los plátanos y en otro los aliños, hay que buscar estirar el sueldito”, dijo Samuel Giménez, quien aseguró que en su casa siempre se comía ensalada, pero esto ha bajado exponencialmente.

Lea más en la edición impresa de este lunes #25Agos

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR