spot_img
viernes, agosto 1, 2025
InicioYaracuyEconomíaMarvic Prado: Sector comercial en Yaracuy muestra su lado más resiliente, busca...

Marvic Prado: Sector comercial en Yaracuy muestra su lado más resiliente, busca maneras de crecer y aumentar el consumo

- Publicidad -

Al cierre de este séptimo mes del año, el sector comercial en Yaracuy muestra su lado más resiliente, buscando nuevas herramientas para su crecimiento, pero en especial para aumentar el consumo, así lo dijo Marvic Prado, presidenta de la Cámara de Comercio e Industria en el estado.

La representante gremial aseguró que muchos comerciantes se han adaptado a nuevas estrategias que les han permitido hacerle frente a algunos desafíos, «una de ellas ha sido el uso de aplicaciones para el consumo, esto ha sido un respiro para muchos vendedores».

Lea también: Héctor Bastida instó a trabajar para levantar la capacidad adquisitiva de la gente: fue juramentado presidente de Fedecámaras Yaracuy

Sobre la dinámica comercial durante estos meses, la líder empresarial manifestó que los sectores que han tenido mayor movimiento han sido el de alimentos y salud

Describió que a través de estas aplicaciones crediticias el sector comercial ha podido estimular el consumo, estiman que en Yaracuy, al menos 40 % de los establecimientos implementan estas estrategias.

Sobre la dinámica comercial durante estos meses, la líder empresarial manifestó que los sectores que han tenido mayor movimiento han sido el de alimentos y salud, por ser de primera necesidad.

Recalcó la importancia de estimular la producción nacional, puesto que el sector comercial en Yaracuy, y en buena parte del país, depende de las importaciones, especialmente las tiendas que se dedican a la venta de textil. «Y en eso los gremios estamos trabajando en diferentes ámbitos».

Prado dijo que esperan que en este próximo periodo el área que se dedica a la venta de útiles escolares y uniformes, además de las posadas, turismo y gastronomía, obtenga un crecimiento por el hecho de la temporada vacacional.

Señaló la importancia de llegar a acuerdo en materia de estímulos fiscales

Apuestan al consenso

«El sector comercial enfrenta algunos desafíos, como es el tema de los servicios públicos y carga fiscal, pero hemos hecho avances significativos», dijo Prado, haciendo referencia a la ordenanza de estímulos que firmaron en el municipio Independencia para impulsar el desarrollo de la zona industrial y de la actividad comercial en la localidad.

«Esto abre las puertas para realizarlo en otras alcaldías y buscar un consenso, y de esta manera estimular el consumo y que la carga tributaria no sea un obstáculo para el desarrollo del sector comercio en nuestro estado«, finalizó diciendo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR