El inicio de un nuevo año escolar no solo implica el tema de la adquisición de uniformes y útiles, sino también lo referente a la alimentación, que preocupa a los padres y representantes, ya que no solo se debe hablar de economía, sino de alimentación balanceada.
Lea también: Universidades también se preparan para iniciar el nuevo periodo académico
Esta semana es común apreciar a las madres revisando en los estantes de diversos establecimientos de la ciudad opciones para las “meriendas”, cuyos precios pueden variar desde $ 1 hasta los $ 6 según el producto.
En cuanto a las frutas que puedan servir para los jugos, batidos así como para comerlas en trozos pequeños, los precios van desde $ 1,4 hasta los $ 6; por ejemplo, el durazno tiene un costo estimado de $ 5 por kilo, mientras que la manzana se puede ubicar en $ 6,8 por kilo; la lechosa en $ 1,8 y la guayaba en $ 1,4 por kilo; estas dos últimas son las más buscadas para los jugos.
En lo que respecta a los cereales y galletas, los precios oscilan entre $ 1,8 y $ 4, dependiendo de la marca y la cantidad de producto, porque con una bolsa de cereales se puede rendir para cinco días.
Alba Marina Martínez es la representante de dos pequeñas estudiantes de primaria, y asegura que el gasto estimado para estas dos semanas de clases es de $ 15 solo en lo que respecta a las meriendas, “ya que ellas me dicen que aunque desayunan en la casa antes de irse al colegio, a media mañana les da hambre y se comen una taza con cereal y jugo de naranja”, explicó.

Dice Martínez que durante años anteriores ha evitado productos con muchos químicos y colorantes por el tema de la salud, pero a veces son más económicas que las frutas.
En relación con los desayunos, los padres también buscan variar y presentar una opción diferente a la arepa, estos aseguran que en el mercado se pueden ubicar tequeños, masas para pastelitos, arepas andinas, panes y otros productos, pero que los precios también sorprenden a sus bolsillos.
Juan Carlos Figueredo dijo que a su hijo, estudiante de sexto grado, le gustan más los tequeños y pastelitos, y estos precios también están elevados. Una bandejita de tequeños de 20 unidades (tipo pasapalos) se encuentra en $ 3, mientras que la masa para pastelitos más económica está $ 1,5. “Esto sin hablar del relleno que también está elevado. De verdad nos toca hacer magia para que a nuestros chamos no les falte el alimento durante el recreo”.
Más información en nuestra edición impresa de este jueves 18 de septiembre.




