spot_img
lunes, octubre 20, 2025
InicioYaracuyEconomíaBono de guerra y primer mes de aguinaldo se fue en un...

Bono de guerra y primer mes de aguinaldo se fue en un «santiamén»

- Publicidad -

Entre los trabajadores existe un lamento colectivo, esto luego de ver cómo se fue en un «santiamén» el pago del primer mes de aguinaldo y el Bono Contra la Guerra Económica, los cuales fueron depositados recientemente.

Muchos señalaron que este ingreso no fue nada sustancioso y el mismo se les desvaneció de las manos en poco tiempo. De diez personas consultadas, ocho afirmaron que destinaron este pago para comprar alimentos y saldar algunas deudas.

Lea también: Costo de la vida no da respiro al bolsillo: «todo está muy caro»

«Mi aguinaldo fue de $ 4, con eso no hago nada, y el bono cada vez rinde menos, con eso hice mercado, pagué Cashea y compré un tratamiento médico para mi hijo», así lo contó Sobeida Loyo, trabajadora del sector público.

Algo similar le ocurrió a Yeferson Puertas, quien recibió de aguinaldo Bs. 980, el bono de Bs. 23.880 y otro ingreso de Fin de Año de Bs. 3.980, en total, fueron Bs. 28.840 que al cambio se traducen en unos $ 140, un monto relativamente alto; sin embargo, para él fue insuficiente.

«Hice mercado y pagué $ 50 que debía, no me alcanzó ni para adelantar algún estreno de mis hijos, no duró nada en la cuenta», lamentó.

Yaneth Gómez, trabajadora del sector público, dijo que tenía planificado comprar al menos un galón de pintura cuando cobrará el aguinaldo, pero lo poco que recibió lo destinó exclusivamente para el mercado y asignaciones escolares.

Varios trabajadores señalaron que la situación económica está apretando cada vez más fuerte.

«Eso no duró nada, pagué todo lo que tenía pendiente y listo«, dijo Gómez, quien considera que, aunque el bono de guerra o “el guerrero” como le dicen en la calle, es de ayuda, este se acaba cada mes un poquito más rápido.

«Es que todo está demasiado caro, todos los días aumentan los precios, especialmente de la comida”, dijo la enfermera, quien además hizo referencia  a la imparable devaluación del Bolívar.

Durante todo este fin de semana, este fue el tema en tendencia, muchos señalaron que la situación económica está apretando cada vez más fuerte.

Incluso, señalaron que muestra de ello fue la poca asistencia de compradores a las diversas tiendas de electrodomésticos, ropa y calzado, donde estuvieron con ofertas y descuentos.

Anteriormente, cuando realizan este tipo de promociones, se evidencian largas colas. En esta oportunidad no fue igual, aunque sí hubo compradores, esto no fue de la misma magnitud que en temporadas anteriores.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR