El Consejo Legislativo del estado Yaracuy (Cley) realizó una sesión solemne la mañana de este 25 de noviembre en conmemoración al Día del Músico y en el que reconocieron la labor de diversos creadores del buen ritmo y la melodía en la entidad.
El acto estuvo encabezado por los legisladores y autoridades del Instituto de Cultura del estado Yaracuy (Icey).
El orador del orden fue el maestro Hernán León, uno de los fundadores de Golperitos de Santa María y miembro del Ensamble Icey, quien en su discurso reconoció la labor de cada uno de los músicos que se expresa a través de la cultura y vivencia diaria.

Lea también: ‘Cautivo’ de Hernani Rodríguez y ‘Desvelo’ de Inti Torres ganaron los premios principales del Festicy
Dijo que la música es un don que Dios da y aunque algunos han tenido la oportunidad de estudiarla “es tan músico el que se presenta en un teatro como el que se sube a una buseta con su cuatro o guitarra, solo que son dos realidades diferentes”.
Juan Parada, autoridad única de Cultura, describió el evento como un acto reivindicación y de agradecimiento amoroso por todo el trabajo que hacen a diario para enaltecer el gentilicio y comunicar con ese lenguaje universal como es la música.
“Yaracuy es un emblema de la música de calidad de este país, tenemos una trayectoria muy dilatada, músicos de muy alto nivel”, señaló Parada.
Por su parte, Ányela Rangel, presidenta del Cley, aseguró que estaban complacidos de rendir honores a los músicos “la música no solo alimenta el alma sino que va mucho más allá, te transforma”.
En el acto entregaron reconocimiento a músicos de diferentes municipios, entre ellos Laski Almario, Alba Patricia Arévalo, Ángel Caro, Somer Garrido, Orlando Castillo (Watussi), Katerine Briceño, Solaire Marcia y Diego Figueredo.

También fueron homenajeados Patricia Ramos, Jesús Lozada, Eduardo Fiallo
Jackson Camacaro, entre otros.
Hubo reconocimiento especial a los yaracuyanos de la Orquesta Infantil y Juvenil del Sistema, quienes participaron en la canonización de San José Gregorio Hernández y Santa Madre Carmen Rendiles en Roma.
La labor de diferentes agrupaciones fue exaltada: Parranda Unión de Nirgua, Descendientes de Palmarejo, Luango de Venezuela, Banda Oficial de Conciertos. Orfeón Yaracuy, Filarmónica, Ensamble Icey y Paradiso Lírico.




