spot_img
jueves, noviembre 6, 2025
InicioVenezuelaYván Gil: ONU afirma que bombardeos de Estados Unidos en el Caribe...

Yván Gil: ONU afirma que bombardeos de Estados Unidos en el Caribe son ilegales

- Publicidad -

El ministro de Exteriores Yván Gil destacó este miércoles 5 de noviembre el informe expedido por expertos en materia de derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el que se condenan los ataques contra pequeñas embarcaciones en el mar Caribe y el Pacífico Oriental, ocurridos desde el pasado 3 de septiembre y que han dejado al menos 60 personas fallecidas.

En una publicación realizada en su canal de Telegram, Gil expone que, según el pronunciamiento de los especialistas, los bombardeos realizados por fuerzas militares de Estados Unidos son considerados ilegales y podrían constituir crímenes internacionales, al violar normas fundamentales del derecho internacional de los derechos humanos y de las leyes marítimas internacionales.

Leer también: Conductores de carga pesada aseguran que constantemente aumentan la tarifa en peajes del país

“Una vez más, expertos de la ONU instan al Gobierno de Estados Unidos a poner fin a los bombardeos contra pequeñas embarcaciones en el Mar Caribe y el Pacífico Oriental”, citó el canciller en su mensaje, subrayando la gravedad de las denuncias y la necesidad de que se respete la legalidad internacional.

El Estado venezolano ha denunciado y reiterado sus reclamos ante los organismos multilaterales, defendiendo el derecho de los pueblos a la paz, la vida y la soberanía en sus aguas territoriales y regionales, frente a lo que ha considerado una maniobra que busca no solo desestabilizar la región, sino también un cambio de Gobierno en el país.

¿Qué dice el informe de la ONU?

En un comunicado de prensa publicado en el portal de la oficina de DD HH de la ONU se puede leer que los expertos señalan que «los repetidos y sistemáticos ataques letales perpetrados por el Ejército de Estados Unidos (…) suscitan graves preocupaciones sobre la comisión de posibles crímenes internacionales».

“Estos ataques parecen ser asesinatos ilegales perpetrados por orden de un Gobierno, sin el debido proceso judicial o legal que permita el debido proceso ante la ley”, cita la nota sobre las impresiones de los especialistas.

Leer también: Ministerio de Ecosocialismo sancionará con hasta 10.000 UT a quienes extraigan y vendan musgo

Agrega que: “Estos ataques no parecen haberse perpetrado en el marco de la legítima defensa nacional, un conflicto armado internacional o no internacional ni contra personas que representaran una amenaza inminente para la vida, lo que viola el derecho internacional fundamental de los derechos humanos que prohíbe la privación arbitraria de la vida”, afirmaron los expertos.

“Los ataques y asesinatos no provocados en aguas internacionales también violan el derecho marítimo internacional. Hemos condenado estos ataques en el mar y expresado nuestra preocupación al Gobierno de Estados Unidos”, recalcan.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR