
El gobernador del estado La Guaira José Alejandro Terán y representantes de la empresa iraní Centro de Datos Novin MDC firmaron este domingo 3 de agosto un acuerdo oficial para la fabricación de fibra óptica, que formará parte de la transformación económica y tecnológica de la entidad costera.
“Estamos agradecidos y orgullosos de que este sea uno de los principales proyectos vitrina de la Zona Económica Especial de La Guaira”, difundió el gobernador en sus redes sociales, al publicar imágenes y material audiovisual de la ceremonia.
Leer también: Conoce los nuevos límites de velocidad establecidos por el INTT
Terán calificó como muy “buenas noticias” esta alianza económica, la que explicó permitirá alcanzar niveles de producción para abastecer el mercado nacional y hacer las primeras exportaciones de la fibra óptica producida en La Guaira.
Asimismo, escribió en sus redes que “la transformación económica requiere de estrategias para captar inversiones con vocación exportadora. Por eso hoy celebro con orgullo guaireño la firma de esta alianza que brinda seguridad jurídica a este proyecto internacional para producir fibra óptica en nuestro estado”.
Informó, además, que se generarán 150 empleos directos solo en la fase de adecuación de sus espacios, así como inversión en maquinaria para su línea de producción, y la captación de nuevas divisas para la economía nacional y regional en el futuro cercano.
El gobernador le dio las gracias al presidente Nicolás Maduro Moros y a la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, «por llevar a La Guaira al rango de Zona Económica Especial”.
Destacaron que los trabajos de adecuación se ejecutarán en la antigua almacenadora Caracas de Catia la Mar, donde funcionará la primera fábrica de fibra óptica en el país.