
El vicepresidente Sectorial de Defensa y Soberanía Vladimir Padrino López ofreció este domingo 24 de agosto declaraciones en torno al alistamiento de reservistas, milicianos y ciudadanos voluntarios de cara al plan de “defensa de la soberanía” anunciado por el presidente Nicolás Maduro ante el despliegue de buques estadounidenses en el mar Caribe.
Leer también: Fueron excarcelados 13 dirigentes políticos de partidos de oposición
Padrino aseguró que la jornada de reclutamiento continuará los próximos días, y reiteró que se trata de un proceso voluntario. “Esto no termina aquí, esto va a continuar los siguientes fines de semana. Nos estamos articulando más en todos los municipios, en todas las plazas”, apuntó.
Resaltó que “aquí no hay reclutamiento forzado, ni siquiera en filas regulares de la FANB, todo es voluntario”.
En cuanto a las amenazas estadounidenses y el despliegue militar en aguas cercanas a Venezuela, el también ministro de Defensa descartó la posibilidad de una “incursión del imperialismo”. “Esa voluntad es suficiente para ponernos en primera fila a defender con nuestra voz, con nuestros instrumentos de trabajo. Yo estoy seguro de que eso no va a suceder. El pueblo tiene que tener confianza”, afirmó.
Padrino también hizo un llamado a las filas oficialistas, a quienes pidió “definirse” por el país con lealtad. “No hay espacio para la ambigüedad, en esta coyuntura, nosotros tenemos que definirnos por la patria, esa es la que nos llama hoy (…) Máxima unión popular, máximo espíritu combativo para vencer la agresión imperialista sobre Venezuela”, expresó.
Gobierno activa operación binacional
en la frontera para la seguridad absoluta
Por su parte, el presidente Nicolás Maduro informó en horas de la noche que se activa la fase de refuerzo en los estados Zulia, Táchira, Apure y Amazonas de la Operación Binacional de Soberanía, Paz y Seguridad Absoluta.
Leer también: Gobierno de Venezuela condenó los ataques registrados este 21Ago en Colombia
Para dicha fase, Maduro instruyó al ministro para la Defensa G/j Vladirmir Padrino López a coordinar con funcionarios de República de Colombia. “Contando con la mejor coordinación con nuestros hermanos militares y policías de Colombia, paz, soberanía y seguridad”.
Así lo dio a conocer el Jefe de Estado a través de un video publicado en su cuenta oficial en Instagram, durante un acto de ascenso al rango de general de división del embajador de Venezuela en Colombia Carlos Eduardo Martínez Mendoza, quien se encuentra en situación de reserva activa dentro de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
El Mandatario expresó que esta decisión se toma como reconocimiento al compromiso, trayectoria y lealtad del embajador Martínez Mendoza con la defensa de la patria y la integración regional. “¡Felicitaciones!”.
La Operación Binacional de Soberanía, Paz y Seguridad Absoluta busca fortalecer los lazos de cooperación entre Venezuela y Colombia, para garantizar la estabilidad en la frontera y la protección de los intereses comunes.