spot_img
jueves, agosto 7, 2025
InicioVenezuelaMaduro insta a gobernadores y alcaldes a meter la lupa en la...

Maduro insta a gobernadores y alcaldes a meter la lupa en la ejecución y control de los recursos

- Publicidad -

El presidente Nicolás Maduro instaló este miércoles 6 de agosto el Consejo Federal de Gobierno, el cual convocó tras los comicios de alcaldes realizados el pasado 27 de julio a fin de profundizar y acelerar los proyectos elegidos en las consultas populares, así como para lograr la integración de los nuevos gobernantes en el Plan Nacional de las 7T, dirigido a impulsar el desarrollo del país.

El Consejo Federal de Gobierno es la institución encargada de planificar y coordinar políticas y acciones para el desarrollo de descentralización y transferencias de competencias del poder nacional a los estados y municipios. El último encuentro de este ente, se realizó el pasado 28 de enero desde el Salón Ezequiel Zamora, del Palacio Blanco.

Leer también: De acuerdo a un estudio, Cepal estima que Venezuela tendrá un crecimiento económico de 2 % este año

Al inicio de la reunión, realizada en la Plaza Bicentenaria del Palacio de Miraflores, la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez instó a los gobernantes presentes a integrarse a la conexión con la plataforma tecnológica a del 1×10 de Buen Gobierno, a la par que les dio la bienvenida a la instancia e informó al presidente Maduro que el CFG ya ha realizado tres entregas de recursos para temas relativos a vialidad, agua, alumbrado y hábitat, entre otros, surgidos de las diferentes consultas populares que se han realizado hasta la fecha.

“El 53 % del IVA ha sido dirigido al financiamiento de las consultas de proyectos populares”, informó Rodríguez. Así como aseguró que con la plataforma del 1×10 del Buen Gobierno, “se distribuirán de manera óptima los recursos y se tendrá mayor eficacia en la ejecución de los proyectos escogidos por el pueblo», dijo Rodríguez.

“Gracias a las consultas populares tenemos una mejor visión de las necesidades reales en las comunidades. Este nuevo escenario ha permitido la consolidación del poder popular”, dijo Rodríguez.

Seguidamente, el Mandatario nacional también dio la bienvenida a los gobernantes, y exaltó la importancia de los encuentros personales, “menos pantalla”, dijo a la vez que les agradeció su atención a la convocatoria, lo que tachó como ejemplo de democracia política. “El Consejo Federal de Gobierno es una instancia de gobierno, colegiado, amplio y democrático. Ha sido un gran instrumento, eficaz para acercar posiciones, mejorar la capacidad y la metodología de gobiernos en muchos años”, dijo Maduro.

Nueva estructura del Consejo Federal de Gobierno

El Jefe de Estado anunció la conformación de la nueva secretaría del Consejo Federal de Gobierno, la que calificó como la máxima instancia de coordinación ejecutiva. En la presidencia estará la vicepresidenta Delcy Rodríguez junto al secretario Leonardo Montezuma.

Por el ejecutivo los ministros Jorge Márquez y Gabriela Jiménez, y por las gobernaciones Víctor Clark (Falcón), Johana Carrillo (Sucre) y Alberto Galíndez (Cojedes).

Asimismo, por las alcaldías estarán Carmen Meléndez, alcaldesa de Caracas; el alcalde de Chacao Gustavo Duque y Jean Carlo Di Martino, alcalde de Maracaibo.

Incluirán circuitos comunales y comunidades

Maduro pidió al presidente de la Asamblea Nacional Jorge Rodríguez la revisión de la ley del Consejo Federal de Gobierno para incluir a las comunas y circuitos comunales dada la fuerza que han tomado tras las consultas populares en el país.

Leer también: Venezuela y Mali acuerdan fortalecer la cooperación bilateral y la unión regional

“Venezuela avanza hacia un modelo donde las comunidades no solo proponen, sino que también fiscalizan”, señaló Maduro, en alusión al papel activo de los consejos comunales y circuitos electorales, por lo que destacó la importancia del encuentro “para que metan la lupa en la ejecución y control de los recursos pendientes ejecutados y por ejecutar”, así como para que el poder popular sea apoyado para la ejecución de sus proyectos.

Destacó que con la instalación de este CFG, los gobernadores y alcaldes deberán apoyar al poder popular en la ejecución de sus proyectos, en el marco de la ley de las 7T.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR