El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva viajará a Colombia para participar en la cumbre Celac-UE, en «solidaridad» con Venezuela, anunció este miércoles 5 de noviembre el canciller Mauro Vieira, en medio de crecientes tensiones entre el país y Estados Unidos.
La cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y de la Unión Europea se realizará el domingo y lunes próximos en la ciudad de Santa Marta.
Vieira afirmó que la reunión mostrará el «apoyo y solidaridad regional con Venezuela, considerando que el presidente (Lula) ha declarado repetidamente que es nuestra posición de política exterior que América Latina, y especialmente América del Sur, es una región de paz y cooperación».
Leer también: Instalan plenaria extraordinaria del V Congreso del PSUV y IV de la JPSUV
Lula se encuentra en Belém para encabezar la cumbre de líderes de la COP30 del clima el jueves y viernes. El lunes debe dar inicio a la conferencia climática de la ONU.
En una entrevista el pasado martes con agencias internacionales, entre ellas la AFP, el líder izquierdista señaló que tenía «muchas dificultades» para asistir a la Celac, pero dejó la puerta abierta. «Como Brasil es el país más importante de la Celac, si no voy, será una situación desagradable», afirmó.
La cumbre se realiza mientras Washington intensifica su presión sobre Venezuela. El presidente estadounidense Donald Trump ordenó un importante despliegue militar en el Caribe para operaciones antinarcóticos que han dejado decenas de muertos.
El mandatario venezolano Nicolás Maduro, acusado por Trump de liderar un cártel de drogas, asegura que el verdadero objetivo de Washington es «imponer un cambio de régimen» en Caracas y apoderarse del petróleo venezolano.
Lula rechazó el martes una eventual incursión terrestre estadounidense en territorio venezolano y reiteró que «los problemas políticos no se resuelven con armas, sino mediante el diálogo».




