
El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Edgar Medina, señaló durante entrevista concedida al equipo de Unión Radio, que existe una “desvariación total” entre el precio del ganado en pie, que se ubica en promedio en dos dólares por kilo, y el costo final que llega a pagar el consumidor.
Lea también: Llegaron a Venezuela 153 connacionales que fueron deportados desde EE. UU.
“Vemos una desvariación total en lo que es el precio a puerta del corral, o lo que nosotros llamamos el ganado en pie, comprado en la finca y de lo que le llega al consumidor”, mencionó en relación a la cadena de comercialización de la proteína animal.
Situación que, según Medina, se complica al momento de la cancelación en bolívares debido a la distorsión cambiaria.
Asimismo, el líder gremial detalló que, pese a la estabilidad en el precio para el productor, se registra una baja en el consumo por parte de los venezolanos a causa del elevado costo final en bolívares.
“Hemos visto una baja en el consumo de carne debido al precio que tiene en bolívares porque quiero que sepas también la carne para el productor no ha variado”, aseguró.
Medina explicó que el aumento y la variación de precios se produce a lo largo de los cinco eslabones de la cadena de comercialización.
En este sentido, informó que el gremio trabaja en conjunto con el ministerio para incidir en los precios finales, también añadió que buscan simplificar el pago para el consumidor a través de la búsqueda de un equilibrio o una media que le permita al venezolano la continuidad en el consumo necesario de proteína.