
El director ejecutivo de la petrolera estadounidense, Mike Wirth, señaló que los despachos comenzarán con una “cantidad limitada” y no prevé impacto material en el desempeño financiero del tercer trimestre.
El director ejecutivo de la petrolera estadounidense Chevron Mike Wirth informó que esperan reanudar este mes los envíos de petróleo venezolano a Estados Unidos, luego de que el Departamento del Tesoro le otorgó licencia limitada para operar nuevamente en Venezuela y efectuar intercambios de crudo. La información fue publicada por Reuters y ha sido replicada por diversos medios de Venezuela e internacionales.
Lea también: Maduro confirmó que EE UU otorgó a Chevron licencia para reanudar operaciones de extracción de petróleo en Venezuela
En una conferencia para dar a conocer los resultados trimestrales, Wirth explicó que los despachos comenzarán gradualmente, con una “cantidad limitada”. Agregó que no prevé un impacto material en el desempeño financiero del tercer trimestre.
Chevron detuvo sus exportaciones en Venezuela en abril después de que PDVSA, su socio en empresas conjuntas, canceló los cargamentos programados por problemas de pago vinculados a las sanciones de Estados Unidos contra el país.
En marzo, el gobierno de Donald Trump revocó una licencia que la administración de Joe Biden había concedido a Chevron. Tras la revocatoria, la petrolera y sus socios tuvieron plazo hasta finales de mayo para cerrar sus operaciones en Venezuela.
Sin embargo, en julio Washington restituyó la licencia como parte de un acuerdo que incluyó el intercambio de prisioneros con Caracas y El Salvador.
Lea también: Cavecom-e: Reanudación de operaciones de Chevron genera impactos positivos en diversas áreas de la economía nacional
Miembros del Congreso estadounidense presionaron para que se reactivaran estas autorizaciones, con el objetivo de frenar el desvío del petróleo venezolano hacia China, según Reuters.
Desde que recibió el nuevo permiso, Chevron ha estado negociando con PDVSA un esquema de compraventa para sortear los problemas de liquidez de la estatal venezolana. Las partes prevén que el acuerdo incluya el pago de regalías e impuestos en especie, ya sea con una parte del crudo producido o mediante intercambios en los que Chevron aportaría diluyentes que Venezuela necesita para procesar su petróleo. Sin embargo esto no está confirmado por autoridades venezolana.