spot_img
martes, noviembre 18, 2025
InicioVenezuelaEn Maracaibo La Chinita se reencuentra este martes 18 de noviembre con...

En Maracaibo La Chinita se reencuentra este martes 18 de noviembre con sus devotos

- Publicidad -

Maracaibo despertó este martes 18 de noviembre con el sonar de las gaitas del tradicional Amanecer Gaitero para rendir homenaje a su Santa Patrona, Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá.

Lea también: Llegan al Táchira 1.500 reses para el mejoramiento genético y crecimiento del rebaño nacional

Sin duda, el fervor y devoción se apodera del pueblo zuliano para honrar a La Chinita, cuya imagen representa esperanza y guía para generaciones enteras desde hace 316 años desde la bajada de su imagen en Maracaibo y la aparición de la misma. 

Como cada año la fe se desborda en cada rincón del estado Zulia para agradecer las bendiciones recibidas.

Desde las 11:45 p.m. de este lunes se realizó la tradicional «Serenata a la Chinita». La Sagrada Reliquia salió al pórtico de la Basílica para recibir el canto de «Las Mañanitas», acompañado del solemne canto de la Salve y el repique de campanas. Este acto marcó la bienvenida al día más importante, conmemorando la milagrosa renovación de la Reina Morena.

Posteriormente, a las 5 de la tarde de este martes se efectuará la Solemne Eucaristía y será oficiada por Mons. José Luis Azuaje, Arzobispo de Maracaibo, acompañado de todo el clero local y de otras diócesis venezolanas.

La Chinita llegó a Maracaibo sobre las olas del lago. Cuenta la historia que el 18 de noviembre de 1749, una sencilla mujer acababa de lavar su ropa en las orillas del Lago de Maracaibo, cuando repentinamente vio flotando una tablita de madera fina, la cual recogió pensando en que le podría ser útil para tapar la tinaja de agua que tenía en el corredor de su casa.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR