
El mandatario venezolano Nicolás Maduro informó este jueves 24 de julio que la empresa estadounidense Chevron cuenta de nuevo con licencia para ejecutar operaciones de extracción petrolera en Venezuela.
«Efectivamente, la empresa Chevron fue informada de la concesión de licencias para seguir sus operaciones en Venezuela, ellos informaron a la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez. Como le decimos a todas las firmas internacionales que trabajan en Venezuela, bienvenidos al trabajo”, dijo Maduro durante una entrevista en TeleSur.
Leer también: Personas naturales con firma personal serán agentes de retención del IVA

Con este mensaje, Maduro reafirmó el carácter de la política energética venezolana, al tiempo que extendió una invitación a todos los inversionistas internacionales que deseen trabajar bajo un marco legal y de respeto mutuo.
«Todo inversionista de los Estados Unidos que quiera trabajar con gente seria, gente de palabra, sobre la base de la legalidad, venga a Venezuela, Venezuela es el paraíso de las inversiones para petróleo, gas, petroquímica e hidrocarburos«, agregó.
Leer también: Venezuela y Colombia suscriben acuerdo de confidencialidad sobre Monómeros
La afirmación de Maduro corrobora así las noticias que varios medios de Estados Unidos dieron a conocer a tempranas horas del jueves, entre ellas la del periódico The Wall Street Journal. Algunos estiman que el otorgamiento de esta licencia esté relacionado con el acuerdo que permitió el reciente intercambio de detenidos entre Venezuela y Estados Unidos.
La medida revertiría la cancelación de la licencia de Chevron en febrero de 2025, cuando Trump anunció la suspensión de las operaciones de la compañía en Venezuela, por diferencias en materia política y en reclamo al retardo en el proceso de repatriación de migrantes venezolanos. Las operaciones habían concluido en mayo del presente año.
En ese contexto, destacó que, pese al “limbo” en el que Chevron estuvo sometida por decisiones del Gobierno estadounidense, los pozos petroleros que operan en asociación con el Estado venezolano aumentaron su producción.
Maduro también informó que ya se han instalado mesas de trabajo para la reincorporación plena de la trasnacional petrolera a sus operaciones, y expresó su voluntad de que la compañía, que cuenta con 102 años de presencia en el país, continúe trabajando por muchos años más. «Así que hay mesas de trabajo para que Chevron se reincorpore a sus funciones, los felicito, me parece muy bien», manifestó.
Por otra parte, destacó que el país ha registrado un crecimiento del 12 % en su producción de crudo. «Nosotros no necesitamos licencias para producir. Hemos aprendido con pulmón propio, esfuerzo propio, sin esperar nada de nadie, sino de nosotros mismos, hemos ido encaminando toda nuestra economía en general, pero en específico la industria de los hidrocarburos».