spot_img
martes, octubre 7, 2025
InicioVenezuelaCuatro centrales azucareros pasan a manos del sector privado en alianza con...

Cuatro centrales azucareros pasan a manos del sector privado en alianza con el Ejecutivo nacional

- Publicidad -

Joel Segura, presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) en el estado Lara, informó este lunes 6 de octubre que cuatro centrales azucareros ubicados en Yaracuy, Portuguesa, Zulia y Barinas pasaron a manos del sector privado en alianza con el Ejecutivo nacional. Además, indicó que los ingenios situados en Barquisimeto y El Tocuyo, en Lara, ya iniciaron labores.

Durante una entrevista con Unión Radio, el dirigente gremial señaló que, ante la baja actividad económica en la entidad, especialmente en el sector industrial, cuyo crecimiento no superó el 0,1 % en el segundo trimestre de este año, la reactivación de la producción azucarera tendrá un efecto positivo en otras industrias.

Leer también: Consecomercio estima aumento de 10 % en las ventas en diciembre

Entre las primeras áreas que podrían recibir impulso económico destacó la metalmecánica, la maquinaria y la tecnología, debido a que los centrales, que estaban paralizados, se encuentran actualmente en etapa de reparación y mantenimiento. Por lo general, la producción en estos ingenios inicia entre diciembre y enero.

Segura explicó que los centrales funcionarán bajo un esquema que contempla tanto la refinación de azúcar como la molienda de caña, y que el arrime del producto podría provenir de estados productores como Lara, Trujillo, Yaracuy o Portuguesa.

En el caso del central azucarero de Yaracuy, se espera que en los próximos días las autoridades regionales expliquen en qué consiste la alianza y de que manera va a beneficiar al sector en el estado.

El representante de Fedecámaras también mencionó que se están revisando aspectos como el suministro de electricidad y agua para los ingenios. “Eso se está resolviendo y va a funcionar para la zona”, recalcó.

Asimismo, indicó que, junto con el Estado venezolano, se analiza la reapertura de otras industrias en Lara, entre ellas la siderúrgica y la cementera, cuya reactivación podría generar decenas de miles de puestos de empleo en la región, dijo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR