
La Corte del Distrito Sur de Nueva York declaró este jueves 18 de septiembre la validez de los bonos PDVSA 2020 bajo las leyes venezolanas, un fallo que acerca la subasta de Citgo, la filial de la estatal petrolera en Estados Unidos.
La decisión responde a años de litigios y otorga un nuevo impulso al proceso de venta de Citgo, que ya se encuentra en su fase final en un tribunal de Delaware, donde se busca cancelar deudas superiores a 20.000 millones de dólares.
Leer también: Empresarios venezolanos y colombianos están listos para encuentro binacional que realizarán este viernes en Táchira
En su sentencia, el tribunal recordó que en 2020 había considerado aplicable la ley de Nueva York, pero que el Tribunal de Apelaciones determinó después que debía regir la legislación venezolana, por lo que el caso regresó a la corte federal.
El economista y exdiputado venezolano José Guerra compartió el documento en sus redes sociales y anticipó que la decisión será apelada. “¿Quién emitió ese bono PDVSA 2020 en septiembre de 2016? Nicolás Maduro. ¿Quién puso a Citgo en garantía? Allí comenzó esta tragedia con Citgo”, escribió Guerra en Instagram, al recordar que como parlamentario se opuso a la operación.
Los bonos PDVSA 2020, emitidos en 2016 por un total de 3.000 millones de dólares, sirvieron para canjear títulos con vencimiento en 2017. La Asamblea Nacional no los respaldó, al considerar inválido que se ofreciera como garantía el 50,1 % de las acciones de Citgo. En 2019, tras el impago, comenzaron las demandas que hoy amenazan la continuidad de la filial venezolana.
Es importante recordar que 15 empresas y tenedores de bonos buscan obtener los activos de Citgo Petroleum para cobrar lo que les adeudan por bonos en default y por expropiaciones. Los abogados que defienden a Venezuela indicaron a inicios de esta semana en el Tribunal Federal de Delaware que podrían apelar si se reafirmaba la validez de los bonos de PDVSA 2020.
Tras conocer la decisión de la jueza Katherine Polk Failla, la junta directiva que supervisa a Citgo Petroleum convocó una reunión urgente con sus abogados para planificar las medidas a tomar, según informó una fuente cercana a la agencia de noticias Reuters.