spot_img
miércoles, noviembre 5, 2025
InicioVenezuelaConductores de carga pesada aseguran que constantemente aumentan la tarifa en peajes...

Conductores de carga pesada aseguran que constantemente aumentan la tarifa en peajes del país

- Publicidad -

Desde el pasado lunes 3 de noviembre se anunció un nuevo ajuste en las tarifas del peaje para la carga pesada, esto ha tomado por sorpresa a los conductores, quienes aseguraron hace aproximadamente dos meses ya se había realizado un aumento, dicen que en peajes se les va una cantidad considerable de dinero.

Lea también: Inameh estima cielos nublados y lluvias en algunas zonas del país durante las próximas horas

Se conoció que las tarifas quedaron de la siguiente manera: carros livianos el precio se ubicó en 80 bolívares, mientras que los de carga pesada como NPR, 350 y de 5 o 6 ejes los precios van desde 850 hasta 1800 bolívares.

«Sólo en peajes se me van más de 50 dólares cada vez que salgo», resaltó Rainer Paredes, transportista con 10 años al volante, quien aseguró recorre semanalmente la ruta Barinas-Caracas para llevar frutas y hortalizas.

Los pagos para pasar de un estado a otro se han convertido en un cuantioso desembolso para los conductores de carga pesada y denunciaron que a esto se les une el pago de repuestos, siendo otro golpe al bolsillo, debido al estado en el que se encuentran las vías.

Este martes, el grupo de conductores de carga pesada que fue consultado por el equipo del diario LA PRENSA aseguraron que no están de acuerdo con el incremento de la tarifa, porque no ven mejoras en las carreteras.

Paredes indicó que la nueva tarifa comenzó a cobrarse el lunes, 03 de noviembre, y resaltó que hace menos de dos meses hubo un incremento.

«Desde donde vivo (Sabaneta) hasta Caracas son 15 peajes que tengo que pagar, ida y vuelta. Tengo un camión NPR y el cobro actual es de 850 bolívares. Son 12 mil 750 que cancelo y eso al cambio BCV son $56», comentó Ernesto Bastidas, conductor.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR