spot_img
miércoles, octubre 1, 2025
InicioVenezuelaAN aprueba proyecto de asociación estratégica y cooperación con Rusia

AN aprueba proyecto de asociación estratégica y cooperación con Rusia

- Publicidad -

La Asamblea Nacional (AN) aprobó este martes 30 de septiembre, en segunda discusión, y por unanimidad, el Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación entre la República Bolivariana de Venezuela y la Federación Rusa, «el cual representa una expresión de hermandad y sólidos lazos de cooperación entre ambas naciones».

El presidente del Legislativo Jorge Rodríguez resaltó la trascendencia del acuerdo, firmado previamente por los gobiernos de Venezuela y Rusia: «Es de trascendental importancia que la Asamblea Nacional (…) apruebe y refrende un acuerdo ya firmado entre el Gobierno de Venezuela, presidido por Nicolás Maduro, y el Gobierno de la Federación Rusa, presidido Vladímir Putin, porque es la expresión de la hermandad, de una manera diferente de relacionarse los pueblos y los gobiernos».

Leer también: Maduro: Ya arrancó el proceso de consulta del decreto constitucional de estado de excepción

Subrayó que «es sumamente alentador que las relaciones entre los dos pueblos hermanos, entre Rusia y Venezuela, sean cada vez más sólidas.

Rodríguez hizo entrega del Tratado de Asociación Estratégica entre Venezuela y Rusia al embajador ruso en Venezuela Sergey Mélik-Bagdasárov, presente en la sesión.

Algunos puntos del tratado

  • Las partes reforzarán la asociación de igual confianza y la cooperación estratégica manteniendo un diálogo político y diplomático regular y estrecho.
  • Se prevé que Moscú y Caracas mejoren los lazos en materia de defensa en ámbitos de interés mutuo, considerándolos un componente importante del mantenimiento de la seguridad regional y mundial. Los dos países mantendrán una cooperación técnico-militar con el fin de reforzar la capacidad de defensa y garantizar la seguridad de ambos Estados y facilitarán la consecución de nuevos acuerdos.
  • Las partes se oponen firmemente a las medidas coercitivas y restrictivas unilaterales (sanciones), incluidas las de carácter extraterritorial.  
  • Ambos países se comprometen a realizar esfuerzos solidarios para combatir el legado y la falsificación de la historia del colonialismo, denunciar el racismo, el genocidio y otros crímenes cometidos, incluso contra los pueblos de América Latina, y prevenir las manifestaciones neocoloniales en las relaciones interestatales.
  • Los dos Estados se oponen conjuntamente a la glorificación del nazismo, el neonazismo y otras prácticas que contribuyen a la escalada de intolerancia.
  • Las partes cooperarán en cuestiones de control de armamento, desarme y no proliferación, contribuyendo a la estabilidad internacional y a la seguridad igual e indivisible de todos los Estados sin excepción.
  • Los países cooperan estrechamente en la lucha contra el terrorismo internacional y el extremismo, el blanqueo de capitales procedentes de actividades delictivas y la financiación del terrorismo.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR