
La cifra de motorizados fallecidos a causa de accidentes de tránsito ha ido en aumento con el paso de los días. Un ejemplo de ello es que agosto cerró con 15 personas fallecidas, y 11 de estas se trasladaban en moto al momento que sufrieron el siniestro.
Esta situación sigue siendo preocupante, pues aunque es notorio la cantidad de accidentes ocurridos principalmente por la imprudencia de muchos conductores motorizados, el resto de este gremio sigue cometiendo diversas irregularidades trasladándose a exceso de velocidad, irrespetando las luces del semáforo, haciendo piruetas, con más de un acompañante y sin el casco protector.
Lea también: Murió joven que resultó herido al caer de la moto que conducía cuando hacía piruetas en Urachiche (Yaracuy)
Es por esa razón que 10 de los 14 municipios de Yaracuy fueron escenarios de siniestros que dejaron saldo de personas fallecidas y heridas; algunas de gravedad. Aun así no hay conciencia en los conductores, pareciera que el alto índice de accidentes fuera irrelevante para muchos.
Todo esto ha llevado a autoridades de los diferentes organismos de seguridad a realizar charlas de orientación en las calles, estrategia que fue reforzada la semana pasada al relanzar la campaña «Si enciende tu moto, no apagues tu vida», la cual es impulsada por el Ministerio Público junto a funcionarios de los cuerpos policiales y de socorro.
Lo que buscan con estas medidas es disminuir los accidentes, por lo que estiman ser más contundentes al exigir el casco protector integral, y de incumplir acarreará multas que varían si irrespetan el semáforo así como la velocidad permitida, entre otros.
Sobre los fallecidos
Entre los motorizados fallecidos en agosto se encuentran: Marcos Piña (40), sargento del Ejército Bolivariano que murió al colisionar la moto que conducía con otro vehículo en Independencia.
Lo mismo le ocurrió al dirigente político de la JPSUV Humberto Manamás, quien conducía su moto por la Autopista Cimarrón Andresote e impactó con un camión a la altura del municipio José Antonio Páez.
Jesús Salcedo (27) colisionó con otra moto y luego chocó con una pared en Cocorote, por lo que perdió la vida minutos después, tal como le sucedió a Ángelo Linárez (32) al impactar con un caballo en la vía del Kilómetro 58 que conduce al sector Quebrada Seca del municipio Bolívar.

Otro caso que se puede resaltar es el de Eder Bello (23), que murió de manera instantánea al chocar la moto que conducía con otro vehículo estacionado en el sector Alexis Olmos del municipio José Antonio Páez.
Motorizados se unen para impulsar plan integral que ayude a reducir los incidentes
El Sindicato Nacional de Motorizados de Venezuela (Sinbom) se reunió para conversar sobre las alarmantes cifras de accidentes de tránsito que han ocurrido en el estado Yaracuy, y para presentar el plan integral de prevención que diseñaron para disminuir estos siniestros.
En este sentido, Wilman Rodríguez, representante regional del Sinbom, indicó que la primera acción es un registro de todos los motorizados que circulan en los 14 municipios del estado.
Adicionalmente, tienen un plan educativo para tratar técnicas de manejo defensivo, primeros auxilios básicos en caso de accidentes y la sensibilización sobre el exceso de velocidad, así como la falta de uso del casco y otros implementos de seguridad.

En cuanto a la práctica de piruetas, el representante de la organización dijo: «entendemos que es una expresión juvenil y deportiva, pero no puede realizarse en las vías públicas, poniendo en riesgo sus vidas y las de terceros», comentó Rodríguez.
La propuesta es organizar al movimiento, designar espacios seguros y adecuados para la práctica de acrobacias y promover una cultura de responsabilidad entre sus integrantes, transformando una actividad de alto riesgo en un deporte regulado.
Al respecto, el legislador Sandy Cardona confirmó que se trabaja en un proyecto de ley integral que englobará diversas acciones legales orientadas a garantizar la seguridad de los motorizados, el respeto a las normas de conducción y la sana convivencia.