Este sábado 15 de noviembre Yaracuy al Día cumple 52 años. Siempre es esta una fecha propicia para recordar nuestro propósito, resaltar nuestra esencia y ver cómo estamos grabados en el sentir del pueblo y en el gentilicio yaracuyano.
Pero más allá de eso, hay una palabra que nos define: “escuela”. No es casualidad que a todos los trabajadores de este rotativo que consultamos sobre lo que significa para ellos Yaracuy al Día hayan dicho espontáneamente esta frase: “Es una escuela”.
Y es que sí, trabajar en esta casa editorial es una experiencia que se traduce en un gran aprendizaje. Es una escuela que nos enseña a que no hay reto imposible en tiempos adversos cuando se trabaja con vocación, firmeza y dedicación.
A continuación te contamos qué dijeron trabajadores de los distintos departamentos de esta casa editorial sobre lo que ha significado en sus vidas trabajar en Yaracuy al Día.
Patricia Torres, reportera: Un compromiso con el estado

“Trabajar aquí es sinónimo de compromiso y responsabilidad, no simplemente con un jefe, es un compromiso con un estado, con una audiencia que te sigue, que confía en ti, que ve en ti ese canal para resolver algún problema”, expresó.
Para ella este periódico es una escuela, un segundo hogar. “Paso más tiempo en la sala de redacción que en mi casa. Vivir esto es obtener diversas experiencias que te hacen crecer como persona”.
Agradezco al público –añadió- por confiar en nosotros y les pido que sigan allí, que se mantengan atentos. “Aquí estamos, aquí seguimos”.
Víctor Ledezma, conductor: Es mi segunda casa

“Yaracuy al Día es como mi segunda casa, tengo cuatro décadas aquí, se puede decir que yo he crecido aquí”, manifestó.
Yo me siento feliz -expresó- porque trabajo en una empresa que ha sido un gran beneficio para el pueblo yaracuyano.
Pidió a los lectores que sigan comprando el periódico. “Así como nosotros apoyamos a las comunidades, pues también necesitamos que sigan apoyándonos, creyendo en nosotros y en el trabajo que hacemos”.
Angie Estévez, diseñadora: Cada día aprendo más

“Todo lo que sé a nivel profesional ha sido gracias a esta empresa. Comencé siendo pasante, han pasado los años y cada día aprendo más”, dijo.
Dijo que el aprendizaje ha sido muy significativo porque la empresa evoluciona a la par de las nuevas tecnologías y eso le ha permitido conocer nuevos procesos y herramientas para optimizar el trabajo.
“Gracias al público por seguirnos y apoyarnos. Los invito a que sigan nuestras redes, compren el periódico y de esta forma podamos seguir llevándoles las noticias”.
César Montes, community manager: Es una tarea titánica

“Yaracuy al Día, aparte de ser una escuela y lugar de trabajo, es mi casa, es donde paso la mayor parte del tiempo, trabajando y a la vez aprendiendo”, expresó.
Contó que en el periódico ha aprendido de todo. “Empecé hace 16 años transcribiendo textos. Ha tocado hacer miles de cosas, miles de fuentes, trabajos, asignaciones, un sinfín de tareas y funciones”.
Aquí hacemos un trabajo titánico, manifestó. Lo seguimos haciendo porque nos debemos al público, no solo el que está en Yaracuy, sino el que también nos sigue desde diferentes países.
Yenifer Meza, administradora: Sigan confiando en nosotros

“Empecé como pasante Inces y ahora soy administradora. Tengo 25 años trabajando aquí y por supuesto que esta ha sido mi gran escuela. He aprendido muchas habilidades, ya que no solo he estado en el departamento administrativo sino también en el área de distribución”, contó.
Resaltó el trabajo de Yaracuy al Día como la voz del pueblo yaracuyano. “Sigan confiando en nuestros periodistas, quienes trabajan con veracidad y responsabilidad”, manifestó.
Henry Sánchez, jefe de Producción: Al pueblo de Yaracuy, gracias

Henrys Sánchez tiene más de 40 años trabajando en el periódico, el cual ha sido el marco para desarrollarse como persona y materializar su proyecto de vida.
“Aquí me dieron la oportunidad de formarme profesionalmente, pero además ha sido un lugar en el que he aprendido unos principios importantes: la constancia, la paciencia y la resiliencia, sobre todo en estos tiempos que son complicados para seguir imprimiendo un periódico”, sostuvo.
Dijo que es oportuno reconocer la fidelidad de nuestros lectores. “Gratitud plena, a ustedes nos debemos”, concluyó.




