
Para el campeón nacional de sable cadete su principal sueño es el podio olímpico y trabaja muy duro para ello. Con el esfuerzo de su familia actualmente entrena en Italia de la mano del maestro Christian Bauer, quien es forjador de medallistas olímpicos.
Es mucho el talento deportivo con sello yaracuyano representándonos en el mundo, sin duda, uno de estos es el del joven esgrimista, actual campeón nacional de sable cadete, Carlos López, quien a sus 15 años ya tiene en su haber importantes logros, pues ha dejado varias veces el nombre de Venezuela en lo más alto, en otras latitudes.

Carlos López, aunque nació en Lara, se ha criado la mayor parte de su vida en San Felipe, es yaracuyano de pura cepa. Desde los cuatro años está practicando esgrima, deporte que se convirtió en su pasión desde muy pequeño.
Actualmente es integrante de la selección nacional de esgrima, pertenece al club del estado Yaracuy Invictus Fencing Club, estuvo durante 10 años en la selección de esgrima yaracuyana y este año se cambió al equipo del vecino estado Carabobo.
Entre sus principales logros internacionales están haber obtenido oro sudamericano en Brasil y bronce panamericano en Perú en 2022, plata sudamericana en Paraguay y bronce sudamericano en Perú en 2023, todas en la categoría sable precadete.
Se inspiró en El Zorro
«Yo veía mucho El Zorro y siempre quise pelear con una espada. Mi mamá me dijo un día ‘lo que se parece más a eso es la esgrima’, de allí nació mi pasión por ese deporte», expresó.

Carlos contó que empezó en la categoría mini, allí todos son premiados. Luego, cuando pasó a las categorías infantiles, comenzó a entender que si quería algo tenía que trabajar muy duro cada día para lograrlo. Dijo que fue siete años después cuando ganó su primera medalla de oro.
«De la categoría precadete en adelante he aprendido mucho más y entendido que no siempre se gana, a veces se pierde, pero las derrotas no son el fin del camino, solo es el fin si tú lo decides. Debemos confiar en Dios primeramente, eso también se convierte en una victoria», indicó.
Trabaja duro por su sueño
Carlos se ha tomado muy en serio su carrera deportiva y trabaja muy duro para cumplir su sueño de ser atleta olímpico. De hecho, tiene la meta de ir a los Juegos Olímpicos Brisbane (Australia) 2032, «y ser campeón olímpico no una, sino varias veces si Dios me lo permite».
En Yaracuy ha trabajado por esta meta con el apoyo de su «pilar», como la calificó, como lo es su entrenadora Kellys Hernández, a quien -manifestó- le debe mucho de lo que es ahora.

El esgrimista tiene ya casi un año radicado en Padova, Italia, donde hace parte de la Academia Montano Bauer, siendo uno de sus mentores el maestro Christian Bauer, quien ha entrenado a campeones olímpicos, como es el caso de Aldo Montano, quien también es su entrenador en la academia.
Dice sentirse muy agradecido con Dios, sus padres y abuelos, por tener la oportunidad de recibir tanto aprendizaje de estos grandes maestros. «También tengo la suerte de contar con el apoyo de entrenadores como Francesco de Robbio y Francesco Soprana, y tuve la fortuna de ser entrenado en una oportunidad por Alberto Pellegrini, también medallista olímpico», comentó.
Añadió que otro apoyo importante que ha tenido es el del psicólogo deportivo Joel García, «con quien empecé a trabajar cuando estaba en un punto bajo de rendimiento y me ha brindado herramientas para dominar mi mente y alinearla a mis metas y objetivos».