spot_img
domingo, octubre 19, 2025
InicioYaracuyLocal#Reportaje | Yaracuy se unió al júbilo nacional: hubo misa, vigilia y...

#Reportaje | Yaracuy se unió al júbilo nacional: hubo misa, vigilia y serenata en honor a los nuevos santos

- Publicidad -

En diversos puntos del estado Yaracuy hubo actividades especiales dentro del marco de la ceremonia de canonización. La más significativa se dio en la Catedral de San Felipe.
La Gobernación de Yaracuy, a través de Bus Yaracuy, dispuso de autobuses que trasladaron gratuitamente a feligreses desde diversos sectores hasta la Plaza Bolívar.

Hubo transporte desde las parroquias Santa Eduvigis, San Rafael Arcángel, Nuestra Señora del Carmen-Higuerón, Capilla El Cristo, El Nazareno, Virgen del Valle y La Ascensión del Señor, y desde la plaza de la Ciudadela Hugo Chávez.

Tanto la misa, como la vigilia, el rezo del Santo Rosario y la transmisión de la ceremonia de canonización desde Roma, contó con una alta asistencia de personas, quienes disfrutaron de un evento en el que destacó la buena organización y logística.

Hubo también vigilia y la transmisión de la misa desde Roma de manera colectiva en la parroquia San Jerónimo de Cocorote, así como en Marín y San Javier, zonas foráneas a la capital del municipio San Felipe.

La imponente Catedral de San Felipe estuvo llena de feligreses emocionados
La imponente Catedral de San Felipe estuvo llena de feligreses emocionados

La eucaristía estuvo a casa llena en la catedral

Tal y como se había anunciado, a las 10:00 de la noche del sábado 18 de octubre se realizó una misa en la Catedral de San Felipe, oficiada por monseñor Rubén Delgado Carmona, la cual dio paso a la vigilia que antecedió a la ceremonia de canonización. Acompañaron al obispo, varios de los sacerdotes encargados de las distintas parroquias de Yaracuy.

El sagrado templo se quedó pequeño para albergar a las cientos de personas que acudieron para participar en esta eucaristía, incluso, muchos tuvieron que presenciarla desde la parte externa del santo recinto.

Y es que esta no era una misa cualquiera. Fue una eucaristía con un significado muy especial, ya que se hizo para honrar a los primeros santos que tiene Venezuela, sin duda, un día histórico que todos querían vivir “como Dios manda”.

Autoridades presentes

En la misa estuvieron presentes Leonardo Intoci, gobernador de Yaracuy; Lenyis Martínez, secretaria general de Gobierno; Rogger Daza, alcalde de San Felipe; Alyana Iglesias, primera dama del municipio San Felipe, así como diputados del Cley y concejales.

Autoridades acudieron a la eucaristía
Autoridades acudieron a la eucaristía

En su homilía, monseñor Carmona resaltó las virtudes de los dos venezolanos ya elevados en los altares, a la vez que enfatizó en que este es un momento histórico que une a Venezuela y que llena al país de regocijo y paz.

Emoción, aplausos y lágrimas de alegría: ¡Ya tenemos santos!

La feligresía yaracuyana acudió fervorosa a la vigilia antes de la ceremonia de canonización de los dos nuevos santos venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, asimismo, presenciaron en pantalla gigante este histórico momento.

Una vez terminada la misa, comenzó la vigilia, la cual se extendió hasta las 3:00 am, hora en la que se empezó un Santo Rosario, el que terminó cuando faltaban pocos minutos para empezar la ceremonia, que fue vista en vivo y directo desde Roma por todos los presentes con mucha emoción y alegría.

Los asistentes se tomaron fotos con la reliquia de San José Gregorio
Los asistentes se tomaron fotos con la reliquia de San José Gregorio

En el momento cuando el papa León XIV designó santos a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles hubo detonación de fuegos artificiales, a lo que siguió una lluvia de aplausos y vítores de todos los asistentes. Fue una verdadera fiesta.

Estuvieron presentes monseñor Rubén Delgado, obispo de la Diócesis de San Felipe, además de la primera dama del estado Yaracuy Karen Miguens, ambos coincidieron en expresar el júbilo y la alegría que sienten cuando ya finalmente Venezuela tiene sus dos santos.

Atenciones para todos los presentes

Personal de la Corporación Yaracuyana de Turismo (Coryatur) y la Alcaldía de San Felipe se desplegó en la actividad, en la que hubo atenciones para las personas presentes, ofrecieron refrigerios para todos, contentivos de arepas rellenas, el infaltable café y un delicioso chocolate caliente con ponquesitos, mientras se esperaba el inicio de la eucaristía desde Roma.

Repartieron además velas que fueron encendidas al inicio de la ceremonia con mucho fervor, estampas y afiches de José Gregorio Hernández.

Los devotos prendieron velas durante la ceremonia
Los devotos prendieron velas durante la ceremonia

La reliquia del llamado “Médico de los Pobres” fue expuesta en las afueras de la catedral. Los devotos aprovecharon de hacerse fotos, así como también los asistentes se tomaron fotos para el recuerdo en un stand con hermosas imágenes de José Gregorio Hernández con una bonita iluminación y adornos.

La canonización se festejó con talento musical yaracuyano

Minutos después de que concluyera la ceremonia de canonización de los siete nuevos santos, entre ellos san José Gregorio Hernández y santa Carmen Rendiles, se dieron presentaciones musicales en los alrededores de la Catedral de San Felipe, y así seguir celebrando con alegría este hermoso e histórico momento.

Agrupación Niños Cantores de Yaracuy le puso el toque angelical a la jornada

En la actividad, como parte del programa Música en Movimiento del Instituto de Cultura del Estado Yaracuy (Icey), se presentó la joven Anyelis Escalona quien, acompañada del Ensamble Icey, interpretó con su potente voz piezas musicales con sentir venezolano.

Le puso el toque angelical a la jornada la agrupación Niños Cantores de Yaracuy, a lo que siguieron las hermosas interpretaciones del grupo Paradiso Lírico.

Cerró esta serenata a los dos santos venezolanos Froila González, quien puso a bailar a los presentes con movidas alabanzas a Jesús.

Anyeli Escalona, acompañada del Ensamble Icey, deleitó a todos con su potente voz
Anyeli Escalona, acompañada del Ensamble Icey, deleitó a todos con su potente voz

Leonardo Intoci, gobernador: “Pedimos sabiduría y salud a Dios y al Dr. José Gregorio Hernández”

“Es importante significar la presencia de los yaracuyanos y las yaracuyanas que con profunda fe acompañan este acto histórico para nuestro país. Hoy Yaracuy, lleno de fe y esperanza, se une y se abraza para acompañar este día.

Leonardo Intoci
Leonardo Intoci, gobernador

Estamos muy agradecidos porque hemos recibido donaciones de parte de compañeros, amigos, comerciantes, nuestros alcaldes, quienes están al frente en cada uno de los municipios, para que nuestro pueblo pueda recibirlas.

Está acompañando la gente de Café Yaracuy, Harina Yaracuy, Coryatur y el alcalde Rogger Daza en este día que trasciende, en el que nos apartamos de la política y, como todos los devotos, en nuestra profunda fe le pedimos a Dios y al Dr. José Gregorio Hernández que nos dé la sabiduría y la salud necesaria para ocupar estos espacios de poder”.

Rubén Delgado: “Hemos tenido un santo caminando por nuestra historia”

Rubén Delgado, obispo de San Felipe
Rubén Delgado, obispo de San Felipe

“Es una fiesta de la Iglesia y de todos los venezolanos que ya veamos en los altares a José Gregorio Hernández que ha formado parte del sentir del país.

Hemos tenido a un santo caminando por nuestra historia, por nuestros pueblos, por la cultura espiritual y religiosa de nuestra Venezuela.

También es una bendición para todos nosotros que haya sido canonizada una mujer, nuestra madre Carmen Rendiles. En todas las parroquias, plazas y rincones del país hoy con júbilo esperamos esta ceremonia, que es un rito, un acto jurídico, canónico y litúrgico, pero más que todo, es un acto de fe del pueblo de Dios que ha esperado desde tanto tiempo este momento”.
Foto cu

Karen Miguens, primera dama de Yaracuy: “Nos reunimos en un encuentro muy bonito”

Karen Miguens, primera dama de Yaracuy
Karen Miguens, primera dama de Yaracuy

“Amaneciendo felices celebrando a nuestros dos nuevos santos venezolanos. Nos estamos encontrando en esta hermosa catedral en una feligresía católica, bonita, de Dios, de mucha fe, todos contentos porque ya podemos decir San José Gregorio Hernández y santa Carmen Rendiles.

Hoy estamos en un encuentro muy bonito aquí, donde compartimos juntos, cantamos y esperamos en la fe en una vigilia hermosa este histórico momento.

Estoy segura que nuestros santos, guiados por Dios, indiscutiblemente van a seguir alcanzando mucha sanidad, amor y paz para nuestro país, así como mucho encuentro familiar”.

Luis Labrador, devoto: “Me siento regocijado en el Señor”

Luis Labrador, devoto
Luis Labrador, devoto

“Este es un gran momento no solo para la Iglesia venezolana, sino la de todo el mundo. 75 años esperando este momento. José Gregorio es un santo intercesor, así como los profetas en el tiempo de Jesús.

Tanto él como Carmen Rendiles son dos santos de esta tierra que el Señor nos ha regalado, me siento muy complacido como Iglesia, regocijado en el Señor a través de ellos dos”.

Seila Mujica, devota: “He vivido un momento muy bello”

“Estoy emocionada por la canonización de nuestros dos santos. Siento al Espíritu Santo, me siento alegre y he vivido un momento muy bello. Era algo que esperábamos con muchas ansias y por fin se nos dio, estamos muy felices en todo Yaracuy y en toda Venezuela”

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR