
Los contadores públicos, cuando nos enfrentamos a decisiones cruciales, encontramos inspiración absoluta que hacemos descender de lo alto para solucionar nuestras inquietantes. En ese camino celestial, aplicamos fórmulas mágicas gracias a nuestra fe devenida de nuestro patrono Fray Luca Pacioli.
Fray Luca Bartolomeo de Pacioli (1445-1514) estuvo en la Orden Franciscana donde desarrolló su formación filosófica y teológica. Es considerado uno de los matemáticos más importantes de su época. Docente en Nápoles, Roma y Milán. Amigo de Leonardo da Vinci.
Sus obras más destacadas fueron Suma de Aritmética, Geometría, proporciones y proporcionalidad (1494) y de la divina proporción (1509). Es conocido como uno de los precursores del cálculo de probabilidades, y fue quien hizo numerosos aportes a la organización y sistematización de la Contabilidad; ello le valió el título de padre de la contabilidad moderna y, del sistema de partida doble.Su legado es una prueba de que las matemáticas no solo sirven para resolver ecuaciones, sino también para construir sociedades más justas y prósperas.
La Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela, de algunos años hacia acá, viene honrando a aquellos profesionales que, con su dedicación y excelencia, han realizado contribuciones significativas a la contaduría pública en Venezuela. Este es un reconocimiento súper especial, muy por encima de la tradicional Orden al Contador Público que se otorga a los contadores con una trayectoria relevante y en la que se reconoce la excelencia profesional o un conjunto de principios éticos y normativas que guían la conducta del contador público.
Sí, en efecto, la Orden Fray Luca Pacioli es para honrar a contadores con una vida profesional, ética y de actividad gremial desinteresada. Se honra a quienes han dedicado su vida profesional, sustentada en un inobjetable comportamiento ético, a la desinteresada y constructiva actividad gremial, a un intachable ejercicio de labores propias de la Contaduría Pública, de manera independiente o bajo relación de dependencia, al desempeño de funciones académicas y culturales, donde se evidencien sus aportes a la docencia, la investigación, la divulgación del conocimiento y su contribución a la consolidación del gremio y avance del estatuto científico de la contabilidad como una ciencia social.
Diferenciando ambas órdenes: la Orden al Contador Público es gremial, la Orden Fray Luca Pacioli ha de calificar el desempeño de las funciones académicas y culturales orientadas sobre todo a la investigación, la divulgación del conocimiento como avance científico de la contabilidad como una ciencia social.
Es estimulante para nuestro gremio local (Colegio de Contadores Públicos del estado Yaracuy) estar involucrado en el otorgamiento de ambas órdenes. Algunos de nuestros contadores más avanzados en acreditación ya las ostentan.
Consejo final: no confundamos una de otra. Ambas merecen respeto, pero enfaticemos el argumento en el momento del merecimiento de la acreditación. Somos generadores de confianza, no perdamos el horizonte ético.
Leer también: Bismille