spot_img
jueves, julio 17, 2025
InicioOpiniónNotas desde Farriar...En Farriar estoypensando en ti

Notas desde Farriar…En Farriar estoypensando en ti

- Publicidad -

A la Dra. Beatriz Santo Domingo

Pensando en ti, esta guaracha bien acompasada, y cuya vigencia en el tiempo es, al parecer, imbatible, interpretada por Óscar D’ León con una calidad vocal excepcional, con un concepto fresco y renovado de la melodía, y un traslape por los vientos metal con trombones y trompetas que le daban un sonido gordo que retumbaba en los sótanos de La Guaira en la casa del pianista Enrique “Culebra” Iriarte, que junto a Joseito Rodríguez, timbalero, y el conguero Elio Pacheco vieron el nacimiento de La Dimensión Latina.

Esta pieza, cuya autoría es de José “Cheo” Sequera, fue puesta en el escenario musical por El Clan de Víctor, en la década del 70, y vista en su justa dimensión rítmico – melódica nos traslada a épocas recientes y pasadas, y fue el preámbulo para que un grupo de músicos conformara una auténtica vanguardia de la salsa en Venezuela que permanecería triunfante más allá de la decadencia.

En esta guaracha, se exalta el amor hacia la mujer como la sagrada musa, encarnación del Eros, principio abstracto del deseo, estrella lejana que abraza con su lumbre el corazón de las criaturas. El amor es la única justificación que el hombre puede dar de su paso por el mundo y también su única redención.

La mujer es la única forma visible y carnal del Eros, y su cuerpo lastrará el velo del alma. Es ella la gran sacerdotisa del amor, del nacer y del morir. Pero el amor también es algo que muere, y cuando muere se pudre. Pero puede servir de humus para un nuevo amor. De manera, que el amor ya muerto continúa viviendo una vida secreta en el nuevo amor, y así nos encontramos con que el amor es inmortal.

Pensando en ti
Yo sé que tú, mi amor
No podrás olvidar
Los besos que te di
En tu boca sensual
Aquí en Farriar estoy
Pensando solo en ti
Y tú, linda mujer,
Nunca piensas en mí
Te pido, por favor
No vayas a olvidar
A este negrito
Que siempre ha de recordar
(coro)
Tú me has de recordar

Este preámbulo de la salsa con El Clan de Víctor y La Dimensión Latina inundó los escenarios con un eco novedoso: percusión fresca, sonido de trombones puestos desde una nueva perspectiva melódica, timbres de las trompetas (como extrayendo el máximo de emoción con un mínimo de notas) bajo austero y piano con contrapunteo que Enrique “Culebra” Iriarte, con las negras y las blancas, desata el ritmo al unísono como un vendaval de estrellas: ¡Ponle cule!, ¡Ponle ebra!, ¡Culebra!, ¡Brá, brá, brá, brá!

Esta agrupación consiguió su objetivo con este clásico de la música popular afrojibara antillana y caribeña, y nos brinda un enfoque radicalmente salsoso. Una música de toque continuo para el bailador. No olvidemos que Óscar es un guarachero nato con una habilidad sobrada para inspirar sobre los montunos, graduado en la universidad del refraneo, la guataca y el bembé.

Y recuerdo que en las décadas del 70 y 80 en Agua Negra, del municipio José Joaquín Veroes, bailando con La Dimensión Latina, su música se hizo dueña de nosotros y comenzó a aflorar la alegría, la algarabía, la solidaridad, el respeto, el encuentro, la querencia, el arraigo y celebrábamos la vida con esos pasos inventados por nosotros, que la magia de la salsa con su sonrisa plantó su voz aquella noche con barcos de nubes en el cielo y la brisa matutina sobre los cuatro vientos, derramó manchas de plátanos que corren por nuestras venas.

Leer también: El mejor pianista de la salsa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR