spot_img
viernes, agosto 15, 2025
InicioOpiniónHumberto Peinado...La solidaridad cierra la brecha

Humberto Peinado…La solidaridad cierra la brecha

- Publicidad -

Como una de esas grandes damas voluntarias de la misma estirpe, de las que hoy hacen vida, ha estado siempre presente en todos los actos de la convivencia humana. No hay lugar ni momento alguno donde no se haga notar, su nombre ha sido exaltado y fundido en letras doradas, cuál marca indeleble en cada uno de sus devotos practicantes.

El finado papa Francisco, la menciona en sus reflexiones con mucha vehemencia cuando señala que: “Tal vez la esperanza es como una brasa bajo las cenizas, ayudémonos con la solidaridad, soplando las cenizas para que el fuego salga otra vez”.

Esta hermosa y sentida alusión del Papa, sugiere que la esperanza surge a veces invisible o difícil de percibir, sigue presente y viva, esperando ser avivada. Esta metáfora resalta la capacidad de la esperanza para resistir, incluso en momentos difíciles o de aparente oscuridad, como las brasas que continúan encendidas bajo la capa de cenizas.

El próximo 31, el mundo celebra el Día Internacional de la Solidaridad, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para destacar la importancia de la solidaridad como un valor fundamental para la convivencia humana.

Su presencia se ha hecho más fuerte y visible en los hogares, en las escuelas, en los centros de trabajo, hospitales, traduciéndose ello en una sola palabra: apoyo. Todos la reciben, desde el más humilde hasta el más encopetado. Ella hace felices a las personas porque las conecta con las demás, ayuda a darse cuenta de que las personas son seres interdependientes y que el hacer algo por los otros, ello conlleva a sentirte mejor con nosotros mismos y con el mundo que los rodea.

La solidaridad hoy es esencial, es un acto de soberbia resistencia, siendo por demás sorprendente y digna de elogiar y admirar. Es de destacar, como las iniciativas y acciones solidarias se multiplican para ayudar a familias de muy escasos recursos, a quienes requieren de medicamentos, a quienes quedan solos a causa de la diáspora migratoria, a los niños a los que se les consiguen útiles y vestuarios escolares, y alimentos a los que están en situación de desnutrición.

A lo largo y ancho de la geografía nacional, se desarrollan actividades solidarias por organismos o particulares, vemos esto a veces como muy sencillo, pero muy valioso, aquí cada apoyo cuenta, el tender la mano a quien la necesita, produce resultados que muchas veces no vemos al momento, pero alivian el sufrimiento de muchos.

Hay que reforzar y organizar la solidaridad como uno de nuestros valores más sólidos y permanentes, aupando la acción comunitaria, y continuar cultivando la esperanza y el optimismo.
El hombre, social por naturaleza, no puede prescindir de sus iguales, ni tampoco intentar desarrollar sus capacidades de manera independiente. Si tuviéramos que elegir un valor que identifique ese gentilicio anidado en el alma y el espíritu de nuestras gentes, sin duda sería la solidaridad.

La verdadera esencia de nuestra gente, que es generosa y bendecida, reside en la solidaridad que hacemos difundiendo información, aportando tiempo, conocimientos e ideas a manera de puentes para llegar a los más necesitados.

Como toda causa justa, la solidaridad también encuentra a su paso escollos que librar, la pereza, la inseguridad, la rebeldía, la ignorancia y la negativa en no solidarizarse con uno mismo. Bueno, es volver a conjugar los verbos llamados de vida, yo doy, yo recibo, nosotros damos, nosotros recibimos, otros dan.

La brecha que nos separaba cual dos mundos opuestos, ya está cerrándose. Ya no es posible no ver, no escuchar, no sentir el dolor, la tristeza, la angustia, la desesperación, nuevos movimientos telúricos cargados de adhesión, amor, apoyo, devoción, fraternidad y hermandad lo están logrando.
Festejemos con acciones esta fecha, sigamos avivando la vida, como las brazas bajo las cenizas.

Leer también:Los insustituibles del campo

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR