Celebrando la estrategia, la paciencia y la genialidad. Cada 19 de noviembre se conmemora el Día del Ajedrecista, una fecha que rinde homenaje a quienes han hecho del ajedrez no solo un juego, sino una forma de vida. Esta celebración coincide con el nacimiento de José Raúl Capablanca, el prodigioso gran maestro cubano que revolucionó el tablero con su estilo elegante y su visión estratégica.
El ajedrez es mucho más que una competencia de piezas blancas y negras, es una escuela de pensamiento, una metáfora de la vida y un puente entre culturas. En cada partida se despliegan la lógica, la creatividad, la anticipación y el respeto por el adversario.
Por eso, hoy celebramos a quienes dedican su tiempo a cultivar esta disciplina milenaria, desde los campeones internacionales hasta los niños que aprenden sus primeros movimientos en una plaza o en una escuela.
En un mundo que avanza a ritmo vertiginoso, el ajedrez nos invita a detenernos, a pensar antes de actuar, a valorar cada decisión. En este Día del Ajedrecista, reconocemos el valor de quienes promueven el juego ciencia como herramienta educativa, terapéutica y social. Porque cada jaque mate es también una victoria del intelecto, ¡feliz Día del Ajedrecista!
Partida del día. Puerto Rico 1988, Festival Internacional de Ajedrez de la Juventud de América y España. Copa Mundial menores de 18 años masculino: juego 1, partida 1: Pablo Adrían Zarnicki (Argentina) Vs. Elías Fernando Paredes Rodríguez (Venezuela):
1 e4 e6 2 d4 d5 3 Cd2 Cf6 4 e5 Cfd7 5 Ad3 c5 6 c3 Cc6 7 Cgf3 Db6 8 0-0 cxd4 9 cxd4 Cxd4 10 Cxd4 Dxd4 11 Cf3 Db6 12 Da4 Db4 13 Dc2 Dc5 14 Dd2 Ae7 15 Df4 f6 16 Dg4 fxe5 17 Dxg7 Af6 18 Dg4 De7 19 Cg5 Axg5 20 Axg5 Df7 21 Tac1 h6 22 Ah4 e4 23 Tc7 Df5 24 Dxf5 exf5 25 Ab5 a6 26 Tfc1 axb5 27 Txc8 Rf7 28 T8c7 Re6 29 Txb7 Thc8 30 Td1 Tab8 31 Txb8 Cxb8 32 Ag3 Ca6 33 Af4 h5 34 f3 Cb4 35 fxe4 fxe4 36 h3 Tc2 37 Td2 Rf5.
38 g3 Txd2 39 Axd2 Cd3 40 b3 d4 41 Rg2 Ce5 42 Rf2 b4 43 Re2 Cc6 44 Ae1 Re5 45 Rd2 Ce7 46 g4 hxg4 47 hxg4 Rf4 48 g5 Rxg5 49 Af2 Cc6 50 Ag3 Rg4 51 Ad6 Rf3 52 a3 bxa3 53 Axa3 Ca5 54 Ab4 Cxb3 55 Rc2 d3 56 Rd1 e3 ( 0-1)

Leer también: Crónicas de un ajedrecista




