spot_img
sábado, julio 26, 2025
InicioOpiniónCuarto Oscuro....Testimonios

Cuarto Oscuro….Testimonios

- Publicidad -

*Artistas pro voto: En Venezuela se ha anidado, de una forma fuerte y profunda, una manera absurda de radicalismo, casi rayando en el fundamentalismo religioso, pero que impide cosas tan elementales como el debate, el intercambio de opiniones y las discusiones, sobre todo en la política. Un grupo de artistas y de personas vinculadas a la cultura -no precisamente oficialistas- promueven el voto a través de una campaña, y son el objeto de una feroz guerra de descalificaciones y de infamias. Una maquinaria propagandística desde Miami, se encarga de moler éticamente a quien ose, a quien se atreva a contravenir la orden de la líder suprema de abstenerse y boicotear el proceso del domingo. Estas formas, más asociadas al totalitarismo, se practican abiertamente en quienes se arrogan el discurso de libertad para el país. Curiosa variable de libertad la que profesan, si no piensan igual, son traidores.

*¿Qué propones tú?: Con esta pregunta, el sector extremista opositor pretende desafiar a todo aquel que intente contradecir los dogmas de su deidad política. Y se me vienen a la mente unas veinte o treinta respuestas posibles, pero no es necesario profundizar tanto. Quien se haya dispuesto y haya trabajado para encabezar un movimiento o una tendencia política, es quien debe sugerir las ideas bases o ideas principales en cada realidad o ante cada caso. Si bien los seguidores, o los ciudadanos independientes pueden, deben y necesitan exponer sus puntos de vista para contribuir a un mejor rumbo, aunque las ideas puedan ser disímiles, se trata del liderazgo y el trato que da a estas ideas, cuando la cosa cobra sentido. Es como un administrador electo por concurso que lleva por el camino de la quiebra a una empresa, ¿los asociados o interesados no pueden exponer sus puntos de vista porque la muralla siempre dice “ustedes qué proponen”? El don de lo inapelable, podríamos decir.

*¿Cómo quedarán los resultados este domingo?: Eso es fácil de predecir. Si uno de los sectores que aglutina una cantidad importante de dirigentes políticos se abstiene y fustiga a quienes participan, el PSUV prácticamente hará boxeo de sombra, será una práctica para su maquinaria. En algunas regiones del país, hay un liderazgo alterno o particular que pudiera competir de tú a tú con el oficialismo. En el caso de Yaracuy, no existen figuras que en este momento puedan competir equilibradamente, salvo en uno que otro municipio. En Independencia, por ejemplo, el municipio más opositor del estado, tocará ver un desarrollo particular, tomando como referencia la merma de votos que ha venido presentando el PSUV, desconociendo si hay o no una incidencia mayor de esta reducción para este proceso. Veremos una lucha de porcentajes, no de resultados.

*Gobierno y Estados Unidos: Como dijimos en nuestra columna anterior, si algo demostró el intercambio humanitario, es que el Gobierno de Maduro se comunica y negocia directamente con el Gobierno de Donald Trump, sin más actores que influyan en las negociaciones. Que si hablan o no las autoridades de Estados Unidos con dirigentes opositores, será por un ejercicio de diplomacia no determinante, es decir, por la comunicación extensiva a otros sectores del país, pero no como parte de las negociaciones definitivas. En el momento actual, la oposición venezolana solo se encuentra activando en las redes sociales bajo ofertas cada vez más difíciles de sostener.

*Falta mucho: La mayor debilidad del Gobierno de Maduro es que no ofrece realidades ni condiciones atractivas para el emprendimiento o el fortalecimiento de la economía. A pesar de que los indicadores puedan ir en positivo, un país que perdió casi el 80 % de su PIB en los últimos años, sigue en deuda con un panorama de bienestar general, y no se puede hacer una bandera propagandista que se deshace en la realidad. Falta mucho por acometer en este sentido, pero mientras, por ejemplo, se mire al gasto público como intocable, no estaremos bien encaminados.

Leer también: Elementos puntuales

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR