spot_img
viernes, septiembre 12, 2025
InicioOpiniónCuarto Oscuro...Señales oscuras

Cuarto Oscuro…Señales oscuras

- Publicidad -

*Facilismo ideológico: A veces me pregunto el porqué se marcan ciertas agendas como válidas, en detrimento de otras mucho más visibles, mucho más demandantes de voluntariado y voz pública. Me refiero a Gaza y a la predilección de los activistas de tomarlo como bandera ajena, como parte de la agenda globalista, que se da golpes de pecho, por lo que resulte llamativo en el momento. Esto no es nuevo. Ocurrió en los años 90 con la hambruna en Bangladesh, o en general por la infancia abandonada en África. Esa causa hecha a la medida por las circunstancias de moda, termina haciendo nada por los problemas reales, hasta por lo que dicen enfrentar, como la ruptura del cerco a Gaza, que ha sido más una batalla de selfis y posts que una tendencia seria por lo que ocurre en la zona. Acaba de pasar un terremoto en Afganistán y el califato ha prohibido que los médicos y voluntarios atiendan a las mujeres heridas en el mismo, por razones culturales y religiosas. Ni de broma los globalistas tocan un problema de esta dimensión.

*Contra el mensajero: El asesinato del activista conservador Charlie Kirk es un episodio triste que desnuda la grave división social en los Estados Unidos. Nadie, por más opuestas a determinados grupos que puedan ser las ideas, puede recibir violencia por ello, pero nos estamos acostumbrando como humanidad a tomarlo con ligereza. Estoy en las antípodas de las ideas globalistas y progresistas, sin embargo, estaré siempre en contra de la censura de cualquier forma, de la intimidación o de toda manera de acallar forzosamente las ideas. Que cada quien tenga la libertad de expresarlas y defenderlas, obviamente, bajo las premisas que marca cualquier esquema de legalidad. Que un analista en un canal de noticias haya expresado que las palabras de Kirk eran un estímulo para su asesinato es la más vulgar demostración de barbarie ideológica que podamos ver. Y ahora es cuando nos esperan las peores posturas al respecto, porque el supra derecho zurdo no comulga con la razón.

*Nuevo año escolar: Maestros con un sueldo de precariedad, instalaciones educativas en el suelo, carencia de rumbo en la esencia educativa. Aunque los dos primeros aspectos siempre toman el espacio de la discusión pública, -y no les resto en absoluto importancia-, el hecho de la deficiente preparación de nuestros estudiantes debería ser un aspecto a enarbolar. La educación en Venezuela debe tener objetivos claros, metas concretas en el corto, mediano y largo plazo. Que nuestros bachilleres no sepan, en lo general, leer, no sepan matemáticas, y en cuanto a conocimiento general, la realidad es de una deficiencia total, pareciera que no invoca la preocupación de una sociedad que tiene allí un inquietante futuro. Más allá de las modas, del Tik Tok, o de la inteligencia artificial, hay herramientas fundamentales para adquirir nuevas destrezas y conocimientos. No puede ser que igualemos los valores hacia abajo, es decir, que las carencias en la formación sean subsanadas con menos exigencias. El tema está abierto.

*Moto caos: Revisemos un poco la estadística en cuanto a un problema puntual, a propósito de lo acertado de la fiscalía general de ponerle un freno a los desmanes de los motorizados. En cuanto a la estadística se refiere, el problema debe enfocarse en cifras, por razones obvias. Puedo ver el interés genuino de algunas autoridades en ordenar y encauzar la conducta a veces anárquica de los conductores de motocicletas, pero la cosa viene a ser un problema más cultural que estadístico y, precisamente, por eso debemos apelar a los números. Si no hay mecanismos de coerción lo bastante fuertes, no habrá cambio en la conducta de estos desordenados. Ayer en el centro de San Felipe veía a muchos motorizados sin casco, revisando el celular y hasta en chancletas, frente a tantos funcionarios del orden público, ¿tanto desorden frente a tantos vigilantes? Es claro que la cosa no se resuelve con charlas.

Leer también:Batalla por el relatohttps://yaracuyaldia.com/opinion/cuarto-oscuro-batalla-por-el-relato/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR