spot_img
martes, septiembre 9, 2025
InicioOpiniónCrónica Pop-Rock...Sistema de un desastre

Crónica Pop-Rock…Sistema de un desastre

- Publicidad -

La tarde del 3 de septiembre de 2001, las calles de Los Ángeles, California, Estados Unidos, fueron escenario de escandalosos disturbios. En muestra de agradecimiento por las excelentes ventas de su álbum debut, la banda de heavy metal armenio-estadounidense System of a Down (SOAD), tenía previsto para sus fans un concierto gratuito que lamentablemente terminó siendo un completo desastre. Con anticipación, y para promocionar el nuevo álbum de la banda titulado Toxicity, la emisora radial de Los Ángeles KROQ-FM comenzó a promocionar este “concierto de agradecimiento”, gratis y al aire libre, que la banda System of a Down ofrecería a todos sus fans el 3 de septiembre.

El estacionamiento frente a la discoteca Vinyl, ubicado en Hollywood Boulevard, sería el lugar designado para este encuentro. De acuerdo con los planes, se aspiraba a reunir unos 3.500 fans.
Mucho antes del espectáculo anunciado para las 4:00 pm, desde la noche previa a esta cita, una zona de siete manzanas lucía ya repleta de aspirantes a asistentes. En ellas se apreciaba una infinidad de sujetos en estado de ebriedad y otros muy animados por estupefacientes. En esa intoxicada espera, estos espectadores no dejaban de oír Toxicity de sus CD piratas (oficialmente este álbum aún no había sido publicado).

El día del evento, al inicio, todo transcurrió con entera normalidad. Se permitió el acceso al aparcamiento, un “aforo” de 3.500 personas. Conforme avanzaron las horas, entre 4 mil y 7 mil personas se concentraron en la zona inmediata exterior. La poca seguridad rápidamente se vio superada. Una avalancha de espectadores atravesaba las puertas, provocando aglomeración excesiva. Las barreras de seguridad prácticamente no existían.

Ante la visible indisciplina que mostraba la desbordada multitud, el Departamento de Bomberos de Los Ángeles, la Policía y los propios organizadores, alrededor de las 4:30 pm, decidieron de manera conjunta cancelar el evento. Así, desde las postrimerías del recinto, uniformados y personal de seguridad comenzaron a desplazarse entre la multitud, informando a los fans que el evento no se llevaría a cabo y que, por tanto, debían marcharse.

Una vez que se quitó la pancarta de fondo que servía de anuncio del concierto, el caos se desató. El escenario fue asaltado por hordas de fans furiosos que irrumpían brindando puñetazos a los miembros de seguridad. Los altavoces fueron derribados y todo el equipo técnico de gira de SOAD quedó destruido en medio de la refriega. Fuertemente custodiados por la Policía, los propios miembros de la banda tuvieron que huir de aquella hirviente olla.

Para tratar de restablecer el orden se apersonaron alrededor de 150 policías, algunos a caballo y muchos miembros del equipo SWAT con equipo anti motín. Después de 6 horas consecutivas de disturbios, las ventanas de tiendas y autos fueron destrozadas indiscriminadamente. Del mismo modo, decenas de baños portátiles quedaron volcados. Los daños materiales en el recinto y sus alrededores se estimaron en unos 30 mil dólares. Hubo 6 arrestos. Al día siguiente, el diario L.A. Times reportaría, “Fue un pandemónium”.

Aunque parezca contradictorio, lejos de pulverizar el nombre y trayectoria de System of a Down, aquel desastroso suceso lo que hizo fue impulsarlos a la estratosfera de la fama. El álbum Toxicity fue publicado el 4 de septiembre de 2001 y justo una semana después ya ocupaba el Nº 1 de ventas en la reconocida cartelera Billboard. SOAD brillaría con luz propia tras apoderarse de la cúspide del metal rock.

Es evidente que System of a Down cometió una novatada (o desconocía las dimensiones de su popularidad), al escoger un sitio inadecuado para su multitudinario concierto. Es indispensable contar con el asesoramiento de expertos en la organización y montaje de espectáculos en directo. Detrás del escenario debe operar un solvente equipo de trabajo para consolidar el éxito de los grandes eventos musicales. ¡Larga vida al rock and roll!

Leer también:Encuentro en Bel-Air

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR