
La región de Amur, en el extremo oriental de Rusia, fue escenario este jueves de un grave accidente aéreo que dejó consternado al país y encendió nuevamente las alarmas sobre el estado de la aviación regional. Un avión Antonov An‑24RV de la aerolínea Angara se estrelló cuando realizaba la aproximación final al aeropuerto de Tynda, provocando la muerte de todos sus ocupantes, reseñó el portal Kienyke.
La aeronave había despegado de Blagoveshchensk con destino a Tynda, cubriendo una ruta doméstica que suele operar varias veces a la semana. A bordo viajaban 43 pasajeros, entre ellos cinco niños, además de seis tripulantes.
Lea también: Ley que limita autonomía de agencias anticorrupción detona protestas en Ucrania contra Zelenskyy
Según reportaron las autoridades de la región, el vuelo transcurría con normalidad hasta que, a escasos minutos de su aterrizaje, desapareció de los radares en medio de condiciones meteorológicas adversas, con niebla y visibilidad reducida.
Alrededor de las 14:00 hora local, equipos de búsqueda y rescate iniciaron un operativo con helicópteros Mi‑8, rastreando una amplia zona boscosa y montañosa. Horas más tarde, localizaron el fuselaje de la aeronave envuelto en llamas, a unos 15 kilómetros del aeropuerto de Tynda. Las imágenes aéreas mostraron un campo de escombros y restos calcinados, sin señales de supervivientes.
Operativo de rescate e investigaciones preliminares
Pese a los esfuerzos de los rescatistas, las autoridades confirmaron rápidamente que no había sobrevivientes. Las labores de recuperación de los cuerpos se han visto dificultadas por el terreno irregular y la persistencia de incendios en la zona del impacto. El Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia indicó que se han desplegado brigadas adicionales para asegurar el área y trasladar los restos de las víctimas a Tynda, donde se iniciará el proceso de identificación.
El Comité Interestatal de Aviación y el Comité de Investigación ruso abrieron un expediente para determinar las causas exactas del siniestro. Las primeras hipótesis apuntan a un posible error humano durante la maniobra de aproximación en condiciones de baja visibilidad, aunque también se investigan eventuales fallas técnicas, dado que el Antonov siniestrado había sido fabricado en 1976, aunque contaba con certificados vigentes para operar hasta 2036.
¿Qué dijo la aerolínea?
Angara Airlines emitió un comunicado expresando su profundo pesar por lo ocurrido y aseguró que colaborará plenamente con las autoridades. La aerolínea, que opera principalmente en Siberia y el Lejano Oriente ruso, enfrenta desde hace años críticas por el envejecimiento de su flota, compuesta en buena parte por modelos soviéticos con más de cuatro décadas de servicio. Las sanciones internacionales y la limitada disponibilidad de repuestos han dificultado la modernización de estas aeronaves.
El accidente ha generado conmoción a nivel nacional e internacional. Diversos gobiernos y organismos de aviación expresaron sus condolencias a las familias de las víctimas. Mientras tanto, Rusia vive días de duelo y expectativa ante los resultados de la investigación, que buscarán esclarecer qué provocó que un vuelo rutinario terminara en una de las peores tragedias aéreas recientes del país.