
El presidente de Estados Unidos Donald Trump dijo que se reunirá con el presidente ruso Vladimir Putin el viernes 15 de agosto en Alaska para discutir el futuro de la guerra en Ucrania, reseñó Euronews.
El anuncio, hecho por Trump en las redes sociales, fue confirmado posteriormente por un portavoz del Kremlin.
Lea también: Rusia lanzó ataque con más de 300 drones en Ucrania, Trump calificó a Putin como «loco»
En comentarios a periodistas en la Casa Blanca antes de su publicación confirmando la fecha y el lugar, Trump sugirió que cualquier acuerdo probablemente involucraría «algún intercambio de territorios«, pero no dio detalles.
Mientras tanto, en reacción a la declaración del sábado por la mañana, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, dijo en una publicación en las redes sociales: «Los ucranianos no entregarán su tierra como regalo al ocupante«, y agregó que «cualquier decisión tomada en contra o sin Ucrania no traerá nada» y son «decisiones muertas» que «nunca funcionarán».
Sin embargo, Zelenskyy reiteró que Ucrania está «lista, junto con el presidente Trump, junto con todos los socios, para trabajar por una paz real y, lo más importante, duradera«.
Algunos analistas, incluidas personas cercanas al Kremlin, han sugerido que Rusia podría estar dispuesta a ceder áreas que controla fuera de las cuatro regiones que afirma haber anexado.
Trump afirmó que su reunión con Putin tendría lugar antes de cualquier conversación con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenskyy. También había acordado reunirse con Putin incluso si el líder ruso se negaba a reunirse con Zelenskyy. Esto ha generado preocupación en Europa ante la posibilidad de que Ucrania quede excluida de las negociaciones.
Trump anunció que recibiría a Putin en territorio estadounidense, rompiendo con las expectativas de que la reunión se celebraría en un tercer país. Esta decisión otorga legitimidad a Putin tras años de esfuerzos de Estados Unidos y sus aliados por aislarlo por la guerra en Ucrania.
Lea también: Trump y Putin hablaron dos horas vía telefónica: Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones para lograr alto al fuego
Trump dijo a los periodistas que la reunión «habría sido antes, pero supongo que hay arreglos de seguridad que lamentablemente la gente tiene que hacer».
Dijo: «Creo que el presidente Putin quiere la paz, y Zelenskyy quiere la paz». Añadió: «Para ser justos con el presidente Zelenskyy, está consiguiendo todo lo que necesita, suponiendo que logremos algo».
Sobre un posible acuerdo de paz que probablemente implicaría que Ucrania y Rusia intercambiaran parte del territorio que controlan, dijo: «Nada fácil», «pero vamos a recuperar algo. Vamos a cambiar algo. Habrá intercambio de territorios, para beneficio de ambos».
Cuando se le preguntó si esta era la última oportunidad para un acuerdo de paz importante, Trump respondió: «No me gusta usar el término última oportunidad» y agregó: «Cuando esas armas empiezan a disparar, es terriblemente difícil lograr que se detengan».
Frustrado porque Putin había ignorado sus llamados a detener los bombardeos de las ciudades ucranianas, Trump adelantó su plazo hace casi dos semanas para imponer más sanciones a Rusia y agregar aranceles a los países que compran petróleo ruso, a menos que el Kremlin avanzara hacia un acuerdo.
Ese plazo venció el viernes, pero la Casa Blanca no dio actualizaciones sobre posibles sanciones después de que Trump anunció la próxima reunión.
Antes de este anuncio, los intentos de Trump de presionar a Rusia no habían logrado ningún avance. El ejército ruso, más numeroso, avanza lentamente hacia el interior de Ucrania, con un alto coste en soldados y equipo, mientras continúa bombardeando ciudades ucranianas. Ambas partes mantienen un desacuerdo considerable sobre sus términos de paz.