
El Papa León XIV instó este domingo a más de un millón de jóvenes católicos reunidos en Roma para el Jubileo de la Juventud a «difundir vuestro entusiasmo y el testimonio de vuestra fe» cuando regresen a sus más de 150 países de origen, reseñó Euronews.
Sus comentarios fueron dirigidos a cientos de miles de peregrinos que asistían a la Misa de clausura del Jubileo en Tor Vergata, en los suburbios del sur de Roma.
Lea también: El Papa León XIV congrega a cerca de un millón de jóvenes en la celebración del Jubileo en Roma

Fue uno de los eventos más importantes del Año Santo, iniciado originalmente por el difunto papa Francisco. Marca el primer gran encuentro del papa León con la nueva generación de católicos.
Uno de los temas que tocó durante la misa fue el de la guerra. Envió un mensaje de esperanza a los jóvenes de Ucrania y Gaza, diciendo: «Estamos con los jóvenes de Gaza, con los jóvenes de Ucrania y de todas las tierras ensangrentadas por la guerra».
«Ustedes son la señal», continuó, «de que otro mundo es posible. Un mundo de amistad donde los conflictos no se resuelven con armas, sino con diálogo».
Durante la homilía celebrada junto a 20 cardenales, 450 obispos y 7.000 sacerdotes, el Papa invitó a los jóvenes a afrontar su fragilidad sin convertirla en un tabú.

La fragilidad de la que nos hablan forma parte de la maravilla que somos. Pensemos en el símbolo de la hierba: ¿no es hermoso un prado en flor?, dijo el Papa León.
Es delicada, formada por tallos delgados y vulnerables, propensos a secarse, doblarse, romperse y, sin embargo, inmediatamente reemplazados por otros que brotan después, y de los cuales los primeros se convierten generosamente en alimento y fertilizante, con su desgaste en el suelo.
Así vive el campo, renovándose constantemente, e incluso durante los fríos meses de invierno, cuando todo parece silencioso, su energía vibra bajo tierra y se prepara para estallar, en primavera, en mil colores.
El Papa dijo a los jóvenes: «También nosotros, queridos amigos, estamos hechos para esto. No para una vida donde todo se da por descontado y quieto, sino para una existencia que se regenera constantemente en el don, en el amor».
Lea también: El Papa reitera su llamamiento al alto el fuego en Gaza, pidió «el fin inmediato de la barbarie de esta guerra»
El próximo Día de la Juventud en Corea del Sur
La celebración finalizó con el anuncio oficial de la próxima Jornada Mundial de la Juventud.
«La peregrinación de la esperanza continúa y nos llevará a Asia. Jóvenes de todo el mundo se reunirán con el Sucesor de Pedro para celebrar la Jornada Mundial de la Juventud en Seúl, Corea, del 3 al 8 de agosto de 2027», afirmó el Papa.
«¡Ánimo! Yo he vencido al mundo» es el lema. Es precisamente la esperanza que habita en nuestros corazones la que nos da la fuerza para proclamar la alegría de Cristo resucitado sobre el mal y la muerte, y de esto, peregrinos de la esperanza, seréis testigos hasta los confines de la tierra. Cita en Seúl. Sigamos esperando juntos, soñando juntos.
El Papa también compartió una noticia trágica. Dos jóvenes que habían peregrinado a Roma habían fallecido, uno, según se informa, de un paro cardíaco, mientras que un tercero se encontraba hospitalizado.