El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se mostró «horrorizado» la noche de este miércoles 29 de octubre por el número de fallecidos presentados en el megaoperativo ejecutado por el gobierno de Río de Janeiro recientemente.
Lea también: El huracán Melissa dejó 32 muertos a su paso por el Caribe
De acuerdo al portal brasileño R7, el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Ricardo Lewandowski, afirmó que el mandatario también estaba «sorprendido» de que el gobernador, Cláudio Castro, no informara con anticipación al Ejecutivo sobre este hecho.
Dijo: “Lula se enteró del operativo apenas la noche del martes 28 cuando aterrizó en Brasil, luego de una visita al este de Asia. La razón de la tardía reacción se debe a que viajaba incomunicado en el avión”, explicó.
Luego, en la noche del miércoles 29, el presidente informó en su cuenta de X que se reunió con ministros de su gobierno y le dio instrucciones al ministro de Justicia y al director general de la Policía Federal para que fueran a Río a reunirse con el gobernador.
«No podemos aceptar que el crimen organizado siga destruyendo familias, oprimiendo a los residentes y propagando drogas y violencia por las ciudades. Necesitamos un trabajo coordinado que ataque la raíz del narcotráfico sin poner en riesgo a policías inocentes, niños y familias», demandó Lula.
Acotó que, con la aprobación de la Enmienda de Seguridad, que presentaron al Congreso Nacional, garantizarán que las diferentes fuerzas policiales actúen conjuntamente para enfrentar a las facciones criminales.
Operativos sin víctimas
El mandatario brasileño defendió este miércoles 29 la integración de las diferentes fuerzas policiales del país en una política antidrogas que no deje víctimas, al comentar la operación policial del martes 28 que dejó 121 muertos en Río de Janeiro, la más letal de la historia de Brasil.
«Necesitamos de un trabajo coordinado que impacte la espina dorsal del narcotráfico sin colocar policía, niños y familias inocentes en riesgo», aseguró el líder progresista en su mensaje en X.
Lula, así como varios de sus ministros, afirmó que, más que enfrentamientos violentos en las favelas contra narcotraficantes, el crimen organizado se vence con medidas para descapitalizar estos grupos y reducirles su poder financiero.
El total de muertos por el operativo policial en Río ascendió a 121, según el balance oficial, aunque extraoficialmente se maneja un número que supera las 130, según varios medios.
De acuerdo con el medio G1, 117 de los cuerpos ya pasaron por el proceso de autopsia y los empiezan a identificar.
La operación, en la que participaron 2.500 agentes de la Policía Civil y Militar, tenía como objetivo desmantelar el “Comando Vermelho” y cumplir con unas 100 órdenes de captura y 150 órdenes de allanamiento e incautación.




