
Líderes mundiales criticaron el plan de Israel de tomar la ciudad de Gaza, advirtiendo que agravaría la crisis humanitaria. El Reino Unido y Finlandia, entre otros, pidieron un alto el fuego y la liberación de los rehenes.
Los líderes mundiales han criticado la decisión de Israel de tomar el control de la ciudad de Gaza, advirtiendo que la medida corre el riesgo de exacerbar la ya catastrófica crisis humanitaria en la Franja de Gaza.
El gabinete de seguridad israelí aprobó el polémico plan la mañana del viernes, marcando una nueva escalada en la guerra que el país libra desde hace casi dos años contra Hamás.
Lea también: Netanyahu afirma que se tomó la decisión de ocupar completamente Gaza
El anuncio de la oficina del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu se produjo tras horas de debate entre altos funcionarios de seguridad. La decisión de trasladarse a la ciudad de Gaza se tomó a la luz de las sugerencias previas de Netanyahu de que el ejército «tomaría el control de toda Gaza», pero también de su afirmación de que Israel no tenía intención de ocupar la Franja permanentemente.
El primer ministro británico Keir Starmer condenó la medida en términos enérgicos, declarando: “La decisión de Israel de intensificar aún más su ofensiva en Gaza es errónea y le instamos a que la reconsidere inmediatamente”.
«Esta acción no contribuirá en nada a poner fin a este conflicto ni a lograr la liberación de los rehenes. Solo provocará más derramamiento de sangre», declaró Starmer en un comunicado.
“Lo que necesitamos es un alto el fuego, un aumento de la ayuda humanitaria, la liberación de todos los rehenes por parte de Hamás y una solución negociada”.
Starmer añadió que Hamás «no puede influir en el futuro de Gaza y debe irse, además de desarmarse». El Reino Unido, afirmó, está trabajando con sus aliados en una estrategia a largo plazo para establecer la paz en la región «como parte de una solución de dos Estados».
La ministra de Asuntos Exteriores de Finlandia Elina Valtonen se hizo eco de esas preocupaciones y afirmó que estaba “extremadamente preocupada” por el empeoramiento de las condiciones humanitarias en Gaza.
“Esperamos un alto el fuego inmediato en Gaza y la liberación inmediata de los rehenes israelíes”, dijo.
En Australia, la ministra de Asuntos Exteriores Penny Wong pidió a Israel que diera marcha atrás y advirtió que “el desplazamiento forzado permanente es una violación del derecho internacional”.
Lea también: Aviones lanzan ayuda humanitaria sobre la Franja de Gaza mientras el fuego israelí mata al menos a 18 personas
El presidente de Estados Unidos Donald Trump comentó a principios de esta semana que la decisión «realmente dependía de Israel» y culpó a Hamás de estancar las negociaciones. «Realmente no querían llegar a un acuerdo», afirmó.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Volker Türk criticó la medida y dijo: “El plan del gobierno israelí de tomar el control militar completo de la Franja de Gaza ocupada debe detenerse de inmediato”.
“Esto contradice la decisión de la Corte Internacional de Justicia de que Israel debe poner fin a su ocupación lo antes posible, la realización de la solución acordada de dos Estados y el derecho de los palestinos a la autodeterminación”, añadió.
Más información en Euronews.