spot_img
miércoles, noviembre 19, 2025
InicioMundoLeón XIV asegura que está siendo «extremadamente irrespetuoso» el trato hacia los...

León XIV asegura que está siendo «extremadamente irrespetuoso» el trato hacia los migrantes en Estados Unidos

- Publicidad -

El papa León XIV aseguró recientemente que las políticas migratorias del presidente estadounidense Donald Trump son «extremadamente irrespetuosas», por lo que pidió que se busquen  “mejores formas de tratar a las personas con humanidad».

Esta declaración la realizó ante un grupo de periodistas en su residencia secundaria cerca de Roma.

Lea también: Ataques rusos cobran la vida de 19 personas en el oeste de Ucrania

Aunque afirmó que «todos los países tienen derecho a determinar quién, cómo y cuándo entra la gente», hubo personas que «vivían una buena vida, muchas de ellas desde hacía 10, 15 o 20 años» y que fueron tratadas de una manera «extremadamente irrespetuosa».

De esta manera, el Pontífice pidió a «todo el pueblo de Estados Unidos que escuche» a la Conferencia Episcopal Católica de Estados Unidos, que en una inusual declaración la semana pasada instó a poner fin al «clima de miedo».

El Papa, nombrado en mayo, se convirtió en un crítico cada vez más férreo de las políticas de la administración Trump.

León XIV también abordó la situación en Nigeria, que está en conversaciones con Estados Unidos tras las amenazas de Trump de intervenir militarmente por el asesinato de cristianos a manos de yihadistas.

Nigeria, con 230 millones de habitantes, está dividida aproximadamente en partes iguales entre un sur predominantemente cristiano y un norte de mayoría musulmana.

Es escenario de numerosos conflictos, entre ellos insurgencias yihadistas que matan tanto a cristianos como a musulmanes, a menudo de forma indiscriminada.

El Papa dijo que en ciertas zonas de este país de África occidental «sin duda existe peligro para los cristianos, pero también para toda la población. Se ha masacrado tanto a cristianos como a musulmanes».

«Hay una cuestión de terrorismo. Hay una cuestión que tiene mucho que ver con la economía, por así decirlo, y con el control de las tierras que poseen», afirmó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR